Guionista

Diego San José miniaturadeimagen|alt=Los escritores. españoles Diego San José y Borja Cobeaga en la ceremonia de entrega de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos de 2018, en la que estaban nominados a la Medalla al mejor guion adaptado por su trabajo en la película Superlópez.|Los escritores españoles [[Diego San José Castellano|Diego San José y Borja Cobeaga en la ceremonia de entrega de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos de 2018, en la que estaban nominados a la Medalla al mejor guion adaptado por su trabajo en la película ''Superlópez''.]]

Un guionista es una persona encargada de escribir el guion de una producción cinematográfica, televisiva, historietística o radiofónica. Dicho guion puede consistir en una historia original o bien en la readaptación de otro guion, procedente de otra obra ya existente (una novela, un musical, una biografía, etc.). Al ser parte de la industria audiovisual -una industria grande y con muchos departamentos- es común que el guionista también realice labores de dirección, producción o incluso interpretación de sus propias obras. También es común que haya guionistas que escriban y publiquen novelas, desarrollando una carrera literaria.

Los guionistas escriben en un formato propio que permite que director/a, productor/a, actores y actrices, y cualquier otra persona que intervenga en la realización de la película puedan interpretar el texto sin margen de dudas. Existen dos tipos de guion: el guion literario, que es aquel en el que todavía no se dan indicaciones técnicas para la realización de la película, y el guion técnico, en el que, en efecto, se dan dichas indicaciones. El primero lo escribe el guionista; el segundo, el director. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 368 Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20