Las mujeres indígenas continuamos defendiendo nuestro derecho a la toma de decisiones y a la organización: mujeres chorotegas, malekus y huetares

En esta valla podemos encontrar un mapa del territorio que comprende a las mujeres chorotegas, malekus y huetares. En el centro se encuentra una imagen de una comunidad indígena donde hay una finca integral familiar, hay un acueducto para el agua, existe una municipalidad, hay una escena donde hay u...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Lingua:|sp
Pubblicazione: San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, [S.f
Soggetti:
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1818854236328296448
author Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
author_facet Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
author_sort Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
collection koha
description En esta valla podemos encontrar un mapa del territorio que comprende a las mujeres chorotegas, malekus y huetares. En el centro se encuentra una imagen de una comunidad indígena donde hay una finca integral familiar, hay un acueducto para el agua, existe una municipalidad, hay una escena donde hay unas mujeres indígenas ejerciendo el derecho al voto, también hay una mujer sentada al frente de una computadora es un tipo de oficina, denominada observatorio de las mujeres indígenas. Se reconoce la participación de las mujeres indígenas en aspectos sociales, económicos y tecnológicos y defendiendo sus derechos y los de su comunidad a la libertad de toma de decisiones en la búsqueda de una mejor calidad de vida, respetando sus tradiciones y su espacio.
id KOHA-OAI-TEST:182682
institution SIDOC INAMU
language |sp
publishDate [S.f
publisher San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:1826822024-04-22T21:39:44ZLas mujeres indígenas continuamos defendiendo nuestro derecho a la toma de decisiones y a la organización: mujeres chorotegas, malekus y huetares Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214 still imageSan José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, [S.f.]|spEn esta valla podemos encontrar un mapa del territorio que comprende a las mujeres chorotegas, malekus y huetares. En el centro se encuentra una imagen de una comunidad indígena donde hay una finca integral familiar, hay un acueducto para el agua, existe una municipalidad, hay una escena donde hay unas mujeres indígenas ejerciendo el derecho al voto, también hay una mujer sentada al frente de una computadora es un tipo de oficina, denominada observatorio de las mujeres indígenas. Se reconoce la participación de las mujeres indígenas en aspectos sociales, económicos y tecnológicos y defendiendo sus derechos y los de su comunidad a la libertad de toma de decisiones en la búsqueda de una mejor calidad de vida, respetando sus tradiciones y su espacio.En esta valla podemos encontrar un mapa del territorio que comprende a las mujeres chorotegas, malekus y huetares. En el centro se encuentra una imagen de una comunidad indígena donde hay una finca integral familiar, hay un acueducto para el agua, existe una municipalidad, hay una escena donde hay unas mujeres indígenas ejerciendo el derecho al voto, también hay una mujer sentada al frente de una computadora es un tipo de oficina, denominada observatorio de las mujeres indígenas. Se reconoce la participación de las mujeres indígenas en aspectos sociales, económicos y tecnológicos y defendiendo sus derechos y los de su comunidad a la libertad de toma de decisiones en la búsqueda de una mejor calidad de vida, respetando sus tradiciones y su espacio.ImpresoDERECHOS DE LAS MUJERESINSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERESDESARROLLO SOCIALACCESO AL AGUA POTABLEACCESO A LA INFORMACIÓNDESARROLLO RURALDESARROLLO COMUNITARIOEMPODERAMIENTOIDENTIDAD CULTURALGRUPOS ÉTNICOSMOVIMIENTO DE MUJERESSUFRAGIO FEMENINOGRUPOS DE MUJERESMUJERES INDÍGENAS
spellingShingle DERECHOS DE LAS MUJERES
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES
DESARROLLO SOCIAL
ACCESO AL AGUA POTABLE
ACCESO A LA INFORMACIÓN
DESARROLLO RURAL
DESARROLLO COMUNITARIO
EMPODERAMIENTO
IDENTIDAD CULTURAL
GRUPOS ÉTNICOS
MOVIMIENTO DE MUJERES
SUFRAGIO FEMENINO
GRUPOS DE MUJERES
MUJERES INDÍGENAS
DERECHOS DE LAS MUJERES
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES
DESARROLLO SOCIAL
ACCESO AL AGUA POTABLE
ACCESO A LA INFORMACIÓN
DESARROLLO RURAL
DESARROLLO COMUNITARIO
EMPODERAMIENTO
IDENTIDAD CULTURAL
GRUPOS ÉTNICOS
MOVIMIENTO DE MUJERES
SUFRAGIO FEMENINO
GRUPOS DE MUJERES
MUJERES INDÍGENAS
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Las mujeres indígenas continuamos defendiendo nuestro derecho a la toma de decisiones y a la organización: mujeres chorotegas, malekus y huetares
title Las mujeres indígenas continuamos defendiendo nuestro derecho a la toma de decisiones y a la organización: mujeres chorotegas, malekus y huetares
title_full Las mujeres indígenas continuamos defendiendo nuestro derecho a la toma de decisiones y a la organización: mujeres chorotegas, malekus y huetares
title_fullStr Las mujeres indígenas continuamos defendiendo nuestro derecho a la toma de decisiones y a la organización: mujeres chorotegas, malekus y huetares
title_full_unstemmed Las mujeres indígenas continuamos defendiendo nuestro derecho a la toma de decisiones y a la organización: mujeres chorotegas, malekus y huetares
title_short Las mujeres indígenas continuamos defendiendo nuestro derecho a la toma de decisiones y a la organización: mujeres chorotegas, malekus y huetares
title_sort las mujeres indígenas continuamos defendiendo nuestro derecho a la toma de decisiones y a la organización: mujeres chorotegas, malekus y huetares
topic DERECHOS DE LAS MUJERES
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES
DESARROLLO SOCIAL
ACCESO AL AGUA POTABLE
ACCESO A LA INFORMACIÓN
DESARROLLO RURAL
DESARROLLO COMUNITARIO
EMPODERAMIENTO
IDENTIDAD CULTURAL
GRUPOS ÉTNICOS
MOVIMIENTO DE MUJERES
SUFRAGIO FEMENINO
GRUPOS DE MUJERES
MUJERES INDÍGENAS
DERECHOS DE LAS MUJERES
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES
DESARROLLO SOCIAL
ACCESO AL AGUA POTABLE
ACCESO A LA INFORMACIÓN
DESARROLLO RURAL
DESARROLLO COMUNITARIO
EMPODERAMIENTO
IDENTIDAD CULTURAL
GRUPOS ÉTNICOS
MOVIMIENTO DE MUJERES
SUFRAGIO FEMENINO
GRUPOS DE MUJERES
MUJERES INDÍGENAS
topic_facet DERECHOS DE LAS MUJERES
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES
DESARROLLO SOCIAL
ACCESO AL AGUA POTABLE
ACCESO A LA INFORMACIÓN
DESARROLLO RURAL
DESARROLLO COMUNITARIO
EMPODERAMIENTO
IDENTIDAD CULTURAL
GRUPOS ÉTNICOS
MOVIMIENTO DE MUJERES
SUFRAGIO FEMENINO
GRUPOS DE MUJERES
MUJERES INDÍGENAS
work_keys_str_mv AT institutonacionaldelasmujerescostaricaautoria23214 lasmujeresindigenascontinuamosdefendiendonuestroderechoalatomadedecisionesyalaorganizacionmujereschorotegasmalekusyhuetares