Ciudadanía

La ciudadanía engloba el conjunto de derechos y libertades civiles que asisten a las y los miembros de una comunidad nacional: los derechos civiles a la libertad e igualdad, los derechos sociales a la salud, la educación, la vivienda, el deporte y la recreación, los derechos económicos al trabajo, a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Lara, Silvia. Programa Ciudadanía Activa de las Mujeres (PROCAM). San José: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1996 32825
Sprache:Kein sprachlicher Inhalt
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1818854368535904256
author Lara, Silvia. Programa Ciudadanía Activa de las Mujeres (PROCAM). San José: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1996 32825
author_facet Lara, Silvia. Programa Ciudadanía Activa de las Mujeres (PROCAM). San José: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1996 32825
author_sort Lara, Silvia. Programa Ciudadanía Activa de las Mujeres (PROCAM). San José: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1996 32825
collection koha
description La ciudadanía engloba el conjunto de derechos y libertades civiles que asisten a las y los miembros de una comunidad nacional: los derechos civiles a la libertad e igualdad, los derechos sociales a la salud, la educación, la vivienda, el deporte y la recreación, los derechos económicos al trabajo, a la propiedad y a los recursos productivos, el derecho a una vida sin violencia, los derechos políticos a la libertad de pensamiento, de expresión y de organización, de elegir y de ser electos, así como a la participación en la toma de decisiones sobre el desarrollo nacional. Derechos humanos todos, que en conjunto define la condición de ciudadanía de las personas. La plena ciudadanía de las mujeres hace referencia, así, a la capacidad jurídica y a las oportunidades reales de ejercer sus derechos políticos, así como de disfrutar del bienestar y seguridad que supone el cumplimiento de sus derechos civiles, sociales, económicos y humanos como miembras plenas de la comunidad." (PROCAM, P.15) ;"El logro de la plena ciudadanía de las mujeres implica avanzar hacia un proceso de desarrollo, que rompa con discriminaciones vinculadas no solamente a demandas específicas de género, sino también a la distribución justa de los bienes y servicios, de la riqueza social, de los recursos naturales, así como al reconocimiento y al respeto de la diversidad cultural y étnica. El ejercicio de la ciudadanía descansa en gran medida en la capacidad de las/os ciudadanas/os de influir y decidir en la toma de las decisiones que determinan la posibilidad de ver cumplidos todos sus derechos. En un contexto histórico de desigualdades entre hombres y mujeres, caracterizado por relaciones de poder asimétricas que favorecen a los hombres y subordinan a las mujeres, el cumplimiento de estos derechos ha sido desigual para unos y para otras: las mujeres costarricenses han sido históricamente ciudadanas de "segunda categoría. (PROCAM, P.16)
id KOHA-OAI-TEST:185234
institution SIDOC INAMU
language zxx
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:1852342023-04-13T20:08:33ZCiudadanía Lara, Silvia. Programa Ciudadanía Activa de las Mujeres (PROCAM). San José: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1996 32825 zxxLa ciudadanía engloba el conjunto de derechos y libertades civiles que asisten a las y los miembros de una comunidad nacional: los derechos civiles a la libertad e igualdad, los derechos sociales a la salud, la educación, la vivienda, el deporte y la recreación, los derechos económicos al trabajo, a la propiedad y a los recursos productivos, el derecho a una vida sin violencia, los derechos políticos a la libertad de pensamiento, de expresión y de organización, de elegir y de ser electos, así como a la participación en la toma de decisiones sobre el desarrollo nacional. Derechos humanos todos, que en conjunto define la condición de ciudadanía de las personas. La plena ciudadanía de las mujeres hace referencia, así, a la capacidad jurídica y a las oportunidades reales de ejercer sus derechos políticos, así como de disfrutar del bienestar y seguridad que supone el cumplimiento de sus derechos civiles, sociales, económicos y humanos como miembras plenas de la comunidad." (PROCAM, P.15) ;"El logro de la plena ciudadanía de las mujeres implica avanzar hacia un proceso de desarrollo, que rompa con discriminaciones vinculadas no solamente a demandas específicas de género, sino también a la distribución justa de los bienes y servicios, de la riqueza social, de los recursos naturales, así como al reconocimiento y al respeto de la diversidad cultural y étnica. El ejercicio de la ciudadanía descansa en gran medida en la capacidad de las/os ciudadanas/os de influir y decidir en la toma de las decisiones que determinan la posibilidad de ver cumplidos todos sus derechos. En un contexto histórico de desigualdades entre hombres y mujeres, caracterizado por relaciones de poder asimétricas que favorecen a los hombres y subordinan a las mujeres, el cumplimiento de estos derechos ha sido desigual para unos y para otras: las mujeres costarricenses han sido históricamente ciudadanas de "segunda categoría. (PROCAM, P.16)
spellingShingle Lara, Silvia. Programa Ciudadanía Activa de las Mujeres (PROCAM). San José: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1996 32825
Ciudadanía
title Ciudadanía
title_full Ciudadanía
title_fullStr Ciudadanía
title_full_unstemmed Ciudadanía
title_short Ciudadanía
title_sort ciudadanía
work_keys_str_mv AT larasilviaprogramaciudadaniaactivadelasmujeresprocamsanjosecentronacionalparaeldesarrollodelamujerylafamilia199632825 ciudadania