Feminización de la pobreza

Para entender este proceso deben tomarse en cuenta cuatro elementos básicos: 1. Predominio de las mujeres entre los pobres. 2. Impacto no fortuito, con sesgo de género, de las causas de la pobreza, sean las que fueren en contextos específicos locales, regionales y nacionales. 3. Tendencia direcciona...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: 1)Anderson, Jeanine. La Feminización de la Pobreza en América Latina. Perú: Red de Mujeres, Diálogo Sur-Norte, 1994. 2)Lagarde, Marcela. Género, Desarrollo y Participación Comunitaria. Managua: UICN 1994. Citado en Proyecto Ruta. Glosario de términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32843
Idioma:sem conteúdo linguístico
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Para entender este proceso deben tomarse en cuenta cuatro elementos básicos: 1. Predominio de las mujeres entre los pobres. 2. Impacto no fortuito, con sesgo de género, de las causas de la pobreza, sean las que fueren en contextos específicos locales, regionales y nacionales. 3. Tendencia direccional, en la cual la representación desproporcionada de las mujeres entre los pobres está aumentando progresivamente. Es un proceso, no una coyuntura histórica particular. 4. Visibilidad de la pobreza femenina y de las mujeres como sujetos sociales. La situación actual de la mayoría de las mujeres las enfrenta al mundo económico con menores capacidades, experiencia y conexiones con el mercado laboral, y en consecuencia menores capacidades para ganar dinero y, por ende, más propensas a engrosar los niveles de pobreza.