Género
"Conjunto de rasgos asignados a hombres y mujeres en una sociedad que son adquiridos en el proceso de socialización. Son las responsabilidades, pautas de comportamiento, valores, gustos, temores, actividades y expectativas, que la cultura asigna en forma diferenciada a hombres y mujeres. En otr...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Lingua: | nessun contenuto linguistico |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1818854371059826688 |
---|---|
author | Gomáriz, Enrique. La planificación con perspectiva de género. San José, Costa Rica: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1994.Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32845 |
author_facet | Gomáriz, Enrique. La planificación con perspectiva de género. San José, Costa Rica: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1994.Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32845 |
author_sort | Gomáriz, Enrique. La planificación con perspectiva de género. San José, Costa Rica: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1994.Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32845 |
collection | koha |
description | "Conjunto de rasgos asignados a hombres y mujeres en una sociedad que son adquiridos en el proceso de socialización. Son las responsabilidades, pautas de comportamiento, valores, gustos, temores, actividades y expectativas, que la cultura asigna en forma diferenciada a hombres y mujeres. En otras palabras, es el modo de ser hombre o de ser mujer en una cultura determinada. De ahí se derivan necesidades y requerimientos diferentes de hombres y mujeres para su desarrollo y realización personal. Se distingue del término ""sexo"", pues alude a diferencias socioculturales y no biológicas. Al ser una construcción social está sujeta a modificaciones históricas, culturales y aquellas que derivan de cambios en la organización social. Como categoría de análisis se basa fundamentalmente en las relaciones sociales entre hombres y mujeres." |
id | KOHA-OAI-TEST:185254 |
institution | SIDOC INAMU |
language | zxx |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:1852542023-04-13T20:08:36ZGénero Gomáriz, Enrique. La planificación con perspectiva de género. San José, Costa Rica: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1994.Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32845 zxx"Conjunto de rasgos asignados a hombres y mujeres en una sociedad que son adquiridos en el proceso de socialización. Son las responsabilidades, pautas de comportamiento, valores, gustos, temores, actividades y expectativas, que la cultura asigna en forma diferenciada a hombres y mujeres. En otras palabras, es el modo de ser hombre o de ser mujer en una cultura determinada. De ahí se derivan necesidades y requerimientos diferentes de hombres y mujeres para su desarrollo y realización personal. Se distingue del término ""sexo"", pues alude a diferencias socioculturales y no biológicas. Al ser una construcción social está sujeta a modificaciones históricas, culturales y aquellas que derivan de cambios en la organización social. Como categoría de análisis se basa fundamentalmente en las relaciones sociales entre hombres y mujeres." |
spellingShingle | Gomáriz, Enrique. La planificación con perspectiva de género. San José, Costa Rica: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1994.Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32845 Género |
title | Género |
title_full | Género |
title_fullStr | Género |
title_full_unstemmed | Género |
title_short | Género |
title_sort | género |
work_keys_str_mv | AT gomarizenriquelaplanificacionconperspectivadegenerosanjosecostaricacentronacionalparaeldesarrollodelamujerylafamilia1994citadoenproyectorutaglosariodeterminossobregenerosanjoseruta199632845 genero |