Género en el desarrollo

Apunta a la construcción de relaciones de equidad y solidaridad entre géneros como condición para la realización personal y el desarrollo integral.  Parte del reconocimiento de que hombres y mujeres son actores del desarrollo y por esto deben tener acceso a las decisiones, a los recursos y a los ben...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Moser, Caroline.  Planificación de género y desarrollo.  Teoría, práctica y capacitación. Lima, Perú: Red entre Mujeres / Flora Tristán,1995.  Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32846
语言:No linguistic content, Not applicable
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1818854371188801536
author Moser, Caroline.  Planificación de género y desarrollo.  Teoría, práctica y capacitación. Lima, Perú: Red entre Mujeres / Flora Tristán,1995.  Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32846
author_facet Moser, Caroline.  Planificación de género y desarrollo.  Teoría, práctica y capacitación. Lima, Perú: Red entre Mujeres / Flora Tristán,1995.  Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32846
author_sort Moser, Caroline.  Planificación de género y desarrollo.  Teoría, práctica y capacitación. Lima, Perú: Red entre Mujeres / Flora Tristán,1995.  Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32846
collection koha
description Apunta a la construcción de relaciones de equidad y solidaridad entre géneros como condición para la realización personal y el desarrollo integral.  Parte del reconocimiento de que hombres y mujeres son actores del desarrollo y por esto deben tener acceso a las decisiones, a los recursos y a los beneficios que éste trae.  Ahora bien, en la medida en que el desempeño y el comportamiento de hombres y mujeres en la sociedad es diferente, estos tienen necesidades y expectativas diferentes, por lo que las políticas de desarrollo deben atender a las necesidades específicas de hombres y mujeres y preparar respuestas adecuadas para  asegurar oportunidades en el acceso a los recursos y a los beneficios para ambos géneros.  Aun cuando exista una determinada división del trabajo, o diferenciación de funciones entre hombres y mujeres, estas diferencias no tienen que constituirse en limitantes de opciones o espacios de desempeño, factores de inequidad para uno u otro y menos en causa de subordinación, dependiencia u obstáculos para la realización personal.  Género en el desarrollo sitúa la desventaja de las mujeres no sólo en ellas, sino como consecuencia de relaciones sociales inequitativas entre mujeres y hombres, en las cuales la mujer está en una situación de desventaja en cuanto al acceso y al control de los recursos y beneficios del desarrollo.
id KOHA-OAI-TEST:185255
institution SIDOC INAMU
language zxx
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:1852552023-04-13T20:08:36ZGénero en el desarrollo Moser, Caroline.  Planificación de género y desarrollo.  Teoría, práctica y capacitación. Lima, Perú: Red entre Mujeres / Flora Tristán,1995.  Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32846 zxxApunta a la construcción de relaciones de equidad y solidaridad entre géneros como condición para la realización personal y el desarrollo integral.  Parte del reconocimiento de que hombres y mujeres son actores del desarrollo y por esto deben tener acceso a las decisiones, a los recursos y a los beneficios que éste trae.  Ahora bien, en la medida en que el desempeño y el comportamiento de hombres y mujeres en la sociedad es diferente, estos tienen necesidades y expectativas diferentes, por lo que las políticas de desarrollo deben atender a las necesidades específicas de hombres y mujeres y preparar respuestas adecuadas para  asegurar oportunidades en el acceso a los recursos y a los beneficios para ambos géneros.  Aun cuando exista una determinada división del trabajo, o diferenciación de funciones entre hombres y mujeres, estas diferencias no tienen que constituirse en limitantes de opciones o espacios de desempeño, factores de inequidad para uno u otro y menos en causa de subordinación, dependiencia u obstáculos para la realización personal.  Género en el desarrollo sitúa la desventaja de las mujeres no sólo en ellas, sino como consecuencia de relaciones sociales inequitativas entre mujeres y hombres, en las cuales la mujer está en una situación de desventaja en cuanto al acceso y al control de los recursos y beneficios del desarrollo.
spellingShingle Moser, Caroline.  Planificación de género y desarrollo.  Teoría, práctica y capacitación. Lima, Perú: Red entre Mujeres / Flora Tristán,1995.  Citado en Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32846
Género en el desarrollo
title Género en el desarrollo
title_full Género en el desarrollo
title_fullStr Género en el desarrollo
title_full_unstemmed Género en el desarrollo
title_short Género en el desarrollo
title_sort género en el desarrollo
work_keys_str_mv AT mosercarolineplanificaciondegeneroydesarrolloteoriapracticaycapacitacionlimaperuredentremujeresfloratristan1995citadoenproyectorutaglosariodeterminossobregenerosanjoseruta199632846 generoeneldesarrollo