Durante la pandemia se intensificó uso de xenofobia para justificar la explotación laboral en piñeras. Estudio de la UNED detalla cómo la crisis sanitaria y los prejuicios respecto de la población migrante se sumaron para deteriorar aún más sus condiciones laborales y económicas.
Saved in:
Main Author: | Chacón Soto, Vinicio, Autor 36752 |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
(8 d
|
Subjects: | |
Online Access: | https://semanariouniversidad.com/pais/durante-la-pandemia-se-intensifico-uso-de-xenofobia-para-justificar-la-explotacion-laboral-en-pineras/ https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosPeriodicosNacionales/INAMU-PNA0000145309.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La recuperación pospandemia debe incluir la economía de los cuidados: El trabajo que hace posible alimentar a los trabajadores, cuidarlos durante su niñez y apoyarlos cuando están enfermos es casi invisible en los datos oficiales
by: D'Alessandro, Mercedes Autora 46377, et al.
Published: ((21 ) -
Identifique empresas con buenas prácticas de equidad: Intente determinar si las compañías tienen mujeres en puestos clave
by: Montero Soto, Jéssica Inés, Autora 37331
Published: ((21 ) -
Red de cuido: Protesta de madre
Published: ((13 ) -
Pandemia abre el camino para "bimodalidad" en el trabajo: Con la disminución de los contagios por COVID-19 en el país, muchas empresas e instituciones públicas han optado por acogerse a una modalidad que combine la virtualidad con un regreso parcial a los centros de trabajo
by: Cordero Parra, Monserrat, Autora 38203
Published: ((10 ) -
Cadenas globales de cuidados: El papel de la migrantes nicaragüenses en la provisión de cuidados en Costa Rica
by: Carcedo Cabañas, Ana 23478, et al.
Published: (2011)