Falta de uso pone en riesgo lenguas propias de Centroamérica: "Una lengua que no se usa se muere", advierte funcionaria de organismo. Países de la región recopilan información de dialectos para poder rescatarlos

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: ACAN-EFE. San Salvador, El Salvador Autoría 36700
Idioma:xx|
Publicado: (31
Materias:
Acceso en línea:http://www.nacion.com/2011-01-31/AldeaGlobal/NotasSecundarias/AldeaGlobal2667790.aspx
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/falta_de_uso_pone_en_riesgo_lenguas_propias_de_centroamrica__aldea_global__la_nacin.mht
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1818868223524732928
author ACAN-EFE. San Salvador, El Salvador Autoría 36700
author_facet ACAN-EFE. San Salvador, El Salvador Autoría 36700
author_sort ACAN-EFE. San Salvador, El Salvador Autoría 36700
collection koha
id KOHA-OAI-TEST:637668
institution SIDOC INAMU
language xx|
publishDate (31
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:6376682023-10-26T21:27:37ZFalta de uso pone en riesgo lenguas propias de Centroamérica: "Una lengua que no se usa se muere", advierte funcionaria de organismo. Países de la región recopilan información de dialectos para poder rescatarlos ACAN-EFE. San Salvador, El Salvador Autoría 36700 (31 ene. 2011)xx|ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURALa Naciónhttp://www.nacion.com/2011-01-31/AldeaGlobal/NotasSecundarias/AldeaGlobal2667790.aspxhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/falta_de_uso_pone_en_riesgo_lenguas_propias_de_centroamrica__aldea_global__la_nacin.mht
spellingShingle ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ACAN-EFE. San Salvador, El Salvador Autoría 36700
Falta de uso pone en riesgo lenguas propias de Centroamérica: "Una lengua que no se usa se muere", advierte funcionaria de organismo. Países de la región recopilan información de dialectos para poder rescatarlos
title Falta de uso pone en riesgo lenguas propias de Centroamérica: "Una lengua que no se usa se muere", advierte funcionaria de organismo. Países de la región recopilan información de dialectos para poder rescatarlos
title_full Falta de uso pone en riesgo lenguas propias de Centroamérica: "Una lengua que no se usa se muere", advierte funcionaria de organismo. Países de la región recopilan información de dialectos para poder rescatarlos
title_fullStr Falta de uso pone en riesgo lenguas propias de Centroamérica: "Una lengua que no se usa se muere", advierte funcionaria de organismo. Países de la región recopilan información de dialectos para poder rescatarlos
title_full_unstemmed Falta de uso pone en riesgo lenguas propias de Centroamérica: "Una lengua que no se usa se muere", advierte funcionaria de organismo. Países de la región recopilan información de dialectos para poder rescatarlos
title_short Falta de uso pone en riesgo lenguas propias de Centroamérica: "Una lengua que no se usa se muere", advierte funcionaria de organismo. Países de la región recopilan información de dialectos para poder rescatarlos
title_sort falta de uso pone en riesgo lenguas propias de centroamérica: "una lengua que no se usa se muere", advierte funcionaria de organismo. países de la región recopilan información de dialectos para poder rescatarlos
topic ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
topic_facet ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
url http://www.nacion.com/2011-01-31/AldeaGlobal/NotasSecundarias/AldeaGlobal2667790.aspx
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/falta_de_uso_pone_en_riesgo_lenguas_propias_de_centroamrica__aldea_global__la_nacin.mht
work_keys_str_mv AT acanefesansalvadorelsalvadorautoria36700 faltadeusoponeenriesgolenguaspropiasdecentroamericaunalenguaquenoseusasemuereadviertefuncionariadeorganismopaisesdelaregionrecopilaninformaciondedialectosparapoderrescatarlos