Creación de empleos se queda corta ante creciente demanda de las mujeres : Más mujeres quieren trabajar, pero no todas encuentran un puesto laboral, lo cual disparó la tasa de desempleo femenino al 15,4% y eso influyó en el aumento en el desempleo total del país, que llegó a 11,4%, en el tercer trimestre del 2019
Gespeichert in:
1. Verfasser: | Leitón, Patricia Autora 38487 |
---|---|
Sprache: | Kein sprachlicher Inhalt |
Veröffentlicht: |
(1
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | https://www.nacion.com/economia/indicadores/creacion-de-empleos-se-queda-corta-ante-creciente/CONNCFXH7NBXRKN2OHAZGSV6RU/story/ http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosNacionales/creacion_de_empleos_se_queda_corta_ante_creciente_demanda_d_637146787940561620.mht |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Ähnliche Einträge
Ähnliche Einträge
-
21 mil mujeres sumadas al desempleo
von: Fernández Monterrosa, Karen Autora 37515
Veröffentlicht: ((7 f) -
Desempleo golpea a 153 mil mujeres : Más salen a buscar trabajo y no encuentran
von: Siu Lanzas, María Autora 37616
Veröffentlicht: ((1 ) -
Desempleo es de 63,4% en las mujeres que tienen al menos un hijo: Las mujeres y la juventud con más dificultades para encontrar empleo
von: Flórez-Estrada Pimentel, María Autora 29204
Veröffentlicht: ((16 ) -
Desempleo ya era alto antes de la pandemia
von: Montero Soto, Jéssica Inés Autora 37331
Veröffentlicht: ((9 m) -
Desempleo alcanza un histórico 24% por la pandemia: 551.000 personas estaban sin trabajo entre abril y junio de este año. Tasa de desocupación tuvo un incremento de 12,1 puntos respecto a mismo periodo del 2019. Sectores más golpeados fueron comercio y reparación, transporte y almacenamiento, hoteles y restaurantes, informó el INEC.
von: Rodríguez Arguedas, Óscar Autor 36565
Veröffentlicht: ((7 )