Ticas estudian más que el promedio de mujeres del mundo, pero ganan menos y su desempleo es mayor : Informe de desarrollo humano del PNUD no solo apunta a desigualdades entre hombres y mujeres en Costa Rica, también entre las nacionales y otras mujeres en el mundo
Guardado en:
Autor principal: | Rodríguez Salas, Irene Autora 36720 |
---|---|
Idioma: | sin contenido lingüístico |
Publicado: |
(9 d
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.nacion.com/ciencia/aplicaciones-cientificas/ticas-estudian-mas-que-promedio-mundial-ganan/OSRIBDE4GRCCXF54UQAWPX7YWM/story/ http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosNacionales/ticas_estudian_mas_que_el_promedio_de_mujeres_del_mundo,_pe_637166821140495669.mht |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Desempleo con rostro de mujer
por: Feinzaig, Leslie Autora 38922
Publicado: ((10 ) -
Economía del cuidado pende de débiles políticas públicas: Desequilibrio en labores de cuido limita permanencia de mujeres en el mercado laboral
por: Hidalgo Arce, Andrea, Autora 38984
Publicado: ((23 ) -
IMAS carece de control en centros de Red de Cuido: Entidad deposita ¢25.800 anuales para la atención de 51.000 menores
por: Chinchilla Cerdas, Sofía Autora 38070
Publicado: ((28 ) -
Centros de cuido en desuso o subutilizados: Bagaces, Cañas, Cartago, Tilarán y Upala en la mira de Contraloría:
por: Morris Gray, Krissia Autora 36492
Publicado: ((4 ) -
Rincones tecnológicos en CEN-Cinai buscan reducir brecha: País impulsa iniciativas para la atención de primera infancia y mejora de cobertura
por: Núñez Chacón, María José Autora 36599
Publicado: ((8 )