Sobre lenguaje inclusivo y el femicidio simbólico de la cultura: Violentamente, sobre lo simbólico recae una armadura ambigua, pesada, truculentamente histórica que selecciona aquellos valores en función de una aparente neutralidad que mantiene una simetría basada en la aniquilación de lo femenino. Diariamente mujeres son asesinadas por la encarnación de lo masculino y su conformación falocrática y, por otro lado, se desvinculan estas manifestaciones femicidas [...
Na minha lista:
Autor principal: | Acuña Vargas, Roberto André Autor 38026 |
---|---|
Idioma: | sem conteúdo linguístico |
Publicado em: |
(29
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://semanariouniversidad.com/opinion/sobre-lenguaje-inclusivo-y-el-femicidio-simbolico-de-la-cultura/ http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosNacionales/sobre_lenguaje_inclusivo_y_el_femicidio_simbolico_de_la_cul_637329236283885303.mht |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registros relacionados
-
Caso de María Luisa Cedeño: Fiscalía lo califica como un ‘crimen de odio a una mujer’. El Ministerio Público señala en sus conclusiones que se estaría frente a un femicidio ampliado.
por: Portuguez Morales, Alejandra 36575
Publicado em: ((28 ) -
Viejas rencillas de la Iglesia católica afloran en Costa Rica
por: Arguedas Herrera, José Joaquín, Autor 23652
Publicado em: ((31 ) -
Pequeños cuentos misóginos
por: Highsmith, Patricia Autora 26454
Publicado em: (1992) -
La memoria colectiva y los retos del feminismo
por: Valcárcel, Amelia Autora 23384, et al.
Publicado em: (2001) -
La mujer fatal (según ellos]: textos e imágenes de la misoginia de fin de siglo
por: Dottin-Orsini, Mireille Autora 27181
Publicado em: (1996)