Mortalidad materna aumentó un 25,9% en el 2019: Si bien se registra una tendencia sostenida al descenso en el periodo 2016-2018, el comportamiento es irregular.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Flórez-Estrada Pimentel, María Autora 29204
Language:No linguistic content, Not applicable
Published: (2 d
Subjects:
Online Access:https://semanariouniversidad.com/pais/mortalidad-materna-aumento-un-259-en-el-2019/
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosNacionales/mortalidad_materna_aumento_un_25,9__en_el_2019_•_semanario__637514926107402314.mht
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1818870326676684800
author Flórez-Estrada Pimentel, María Autora 29204
author_facet Flórez-Estrada Pimentel, María Autora 29204
author_sort Flórez-Estrada Pimentel, María Autora 29204
collection koha
id KOHA-OAI-TEST:654144
institution SIDOC INAMU
language zxx
publishDate (2 d
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:6541442023-10-26T21:48:29ZMortalidad materna aumentó un 25,9% en el 2019: Si bien se registra una tendencia sostenida al descenso en el periodo 2016-2018, el comportamiento es irregular. Flórez-Estrada Pimentel, María Autora 29204 (2 dic. 2020)zxxMORTALIDAD MATERNACOSTA RICA. MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (COSTA RICA)MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZASITUACIÓN DE LAS MUJERESSemanario Universidadhttps://semanariouniversidad.com/pais/mortalidad-materna-aumento-un-259-en-el-2019/http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosNacionales/mortalidad_materna_aumento_un_25,9__en_el_2019_•_semanario__637514926107402314.mht
spellingShingle MORTALIDAD MATERNA
COSTA RICA. MINISTERIO DE SALUD
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (COSTA RICA)
MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA
SITUACIÓN DE LAS MUJERES
MORTALIDAD MATERNA
COSTA RICA. MINISTERIO DE SALUD
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (COSTA RICA)
MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA
SITUACIÓN DE LAS MUJERES
Flórez-Estrada Pimentel, María Autora 29204
Mortalidad materna aumentó un 25,9% en el 2019: Si bien se registra una tendencia sostenida al descenso en el periodo 2016-2018, el comportamiento es irregular.
title Mortalidad materna aumentó un 25,9% en el 2019: Si bien se registra una tendencia sostenida al descenso en el periodo 2016-2018, el comportamiento es irregular.
title_full Mortalidad materna aumentó un 25,9% en el 2019: Si bien se registra una tendencia sostenida al descenso en el periodo 2016-2018, el comportamiento es irregular.
title_fullStr Mortalidad materna aumentó un 25,9% en el 2019: Si bien se registra una tendencia sostenida al descenso en el periodo 2016-2018, el comportamiento es irregular.
title_full_unstemmed Mortalidad materna aumentó un 25,9% en el 2019: Si bien se registra una tendencia sostenida al descenso en el periodo 2016-2018, el comportamiento es irregular.
title_short Mortalidad materna aumentó un 25,9% en el 2019: Si bien se registra una tendencia sostenida al descenso en el periodo 2016-2018, el comportamiento es irregular.
title_sort mortalidad materna aumentó un 25,9% en el 2019: si bien se registra una tendencia sostenida al descenso en el periodo 2016-2018, el comportamiento es irregular.
topic MORTALIDAD MATERNA
COSTA RICA. MINISTERIO DE SALUD
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (COSTA RICA)
MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA
SITUACIÓN DE LAS MUJERES
MORTALIDAD MATERNA
COSTA RICA. MINISTERIO DE SALUD
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (COSTA RICA)
MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA
SITUACIÓN DE LAS MUJERES
topic_facet MORTALIDAD MATERNA
COSTA RICA. MINISTERIO DE SALUD
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (COSTA RICA)
MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA
SITUACIÓN DE LAS MUJERES
url https://semanariouniversidad.com/pais/mortalidad-materna-aumento-un-259-en-el-2019/
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosNacionales/mortalidad_materna_aumento_un_25,9__en_el_2019_•_semanario__637514926107402314.mht
work_keys_str_mv AT florezestradapimentelmariaautora29204 mortalidadmaternaaumentoun259enel2019sibienseregistraunatendenciasostenidaaldescensoenelperiodo20162018elcomportamientoesirregular