Reglamento para Prevenir, Investigar y Sancionar el Acoso u Hostigamiento Sexual
Al inicio del Reglamento se indica que el uso de un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias entre el género femenino y el género masculino ha sido una preocupación institucional; pero debido a que no hay acuerdo entre los lingüistas sobre la manera de como hacerlo en nuestro idioma y tratan...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | espagnol |
Publié: |
(14
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/cuc_reg.pdf |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1818873812523941888 |
---|---|
author | Colegio Universitario de Cartago (Costa Rica) Autoría 32252 |
author_facet | Colegio Universitario de Cartago (Costa Rica) Autoría 32252 |
author_sort | Colegio Universitario de Cartago (Costa Rica) Autoría 32252 |
collection | koha |
description | Al inicio del Reglamento se indica que el uso de un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias entre el género femenino y el género masculino ha sido una preocupación institucional; pero debido a que no hay acuerdo entre los lingüistas sobre la manera de como hacerlo en nuestro idioma y tratando de eliminar la sobrecarga gráfica optan por el masculino genérico clásico |
id | KOHA-OAI-TEST:689514 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | (14 |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:6895142023-10-27T16:22:29ZReglamento para Prevenir, Investigar y Sancionar el Acoso u Hostigamiento Sexual Colegio Universitario de Cartago (Costa Rica) Autoría 32252 (14 oct. 2005)spaAl inicio del Reglamento se indica que el uso de un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias entre el género femenino y el género masculino ha sido una preocupación institucional; pero debido a que no hay acuerdo entre los lingüistas sobre la manera de como hacerlo en nuestro idioma y tratando de eliminar la sobrecarga gráfica optan por el masculino genérico clásicoAl inicio del Reglamento se indica que el uso de un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias entre el género femenino y el género masculino ha sido una preocupación institucional; pero debido a que no hay acuerdo entre los lingüistas sobre la manera de como hacerlo en nuestro idioma y tratando de eliminar la sobrecarga gráfica optan por el masculino genérico clásicoCOLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGOLa Gacetahttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/cuc_reg.pdf |
spellingShingle | COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO Colegio Universitario de Cartago (Costa Rica) Autoría 32252 Reglamento para Prevenir, Investigar y Sancionar el Acoso u Hostigamiento Sexual |
title | Reglamento para Prevenir, Investigar y Sancionar el Acoso u Hostigamiento Sexual |
title_full | Reglamento para Prevenir, Investigar y Sancionar el Acoso u Hostigamiento Sexual |
title_fullStr | Reglamento para Prevenir, Investigar y Sancionar el Acoso u Hostigamiento Sexual |
title_full_unstemmed | Reglamento para Prevenir, Investigar y Sancionar el Acoso u Hostigamiento Sexual |
title_short | Reglamento para Prevenir, Investigar y Sancionar el Acoso u Hostigamiento Sexual |
title_sort | reglamento para prevenir, investigar y sancionar el acoso u hostigamiento sexual |
topic | COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO |
topic_facet | COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/cuc_reg.pdf |
work_keys_str_mv | AT colegiouniversitariodecartagocostaricaautoria32252 reglamentoparaprevenirinvestigarysancionarelacosouhostigamientosexual |