Decreto n. 33296-S
Crea la Comisión Nacional de Género y Salud, para que apoye los procesos de formulación e implementación de una política nacional que permita la regulación, dirección y conducción de los planes, programas, proyectos y políticas orientadas a garantizar la institucionalización del enfoque de género y...
Saved in:
Language: | Spanish |
---|---|
Published: |
(31
|
Online Access: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/dec_n_33296_s.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1818873859434086400 |
---|---|
collection | koha |
description | Crea la Comisión Nacional de Género y Salud, para que apoye los procesos de formulación e implementación de una política nacional que permita la regulación, dirección y conducción de los planes, programas, proyectos y políticas orientadas a garantizar la institucionalización del enfoque de género y derechos y a la eliminación de las iniquidades en saludLa Comisión estará integrada por 10 representantes titulares con su respectiva suplencia de diferentes instituciones y dependencias, entre quienes es relevante citar: b) el Area de Políticas del Instituto Nacional de las Mujeres; f) Grupos organizados de mujeres (asociaciones/comités), i) Defensoriía de la Mujer de la Defensoría de los Habitantes de la República, j) Oficina de la Mujer de los gobiernos locales |
id | KOHA-OAI-TEST:689889 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | (31 |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:6898892023-10-27T16:22:40ZDecreto n. 33296-S(31 ago. 2006)spaCrea la Comisión Nacional de Género y Salud, para que apoye los procesos de formulación e implementación de una política nacional que permita la regulación, dirección y conducción de los planes, programas, proyectos y políticas orientadas a garantizar la institucionalización del enfoque de género y derechos y a la eliminación de las iniquidades en saludLa Comisión estará integrada por 10 representantes titulares con su respectiva suplencia de diferentes instituciones y dependencias, entre quienes es relevante citar: b) el Area de Políticas del Instituto Nacional de las Mujeres; f) Grupos organizados de mujeres (asociaciones/comités), i) Defensoriía de la Mujer de la Defensoría de los Habitantes de la República, j) Oficina de la Mujer de los gobiernos localesCrea la Comisión Nacional de Género y Salud, para que apoye los procesos de formulación e implementación de una política nacional que permita la regulación, dirección y conducción de los planes, programas, proyectos y políticas orientadas a garantizar la institucionalización del enfoque de género y derechos y a la eliminación de las iniquidades en saludLa Comisión estará integrada por 10 representantes titulares con su respectiva suplencia de diferentes instituciones y dependencias, entre quienes es relevante citar: b) el Area de Políticas del Instituto Nacional de las Mujeres; f) Grupos organizados de mujeres (asociaciones/comités), i) Defensoriía de la Mujer de la Defensoría de los Habitantes de la República, j) Oficina de la Mujer de los gobiernos localesLa Gacetahttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/dec_n_33296_s.pdf |
spellingShingle | Decreto n. 33296-S |
title | Decreto n. 33296-S |
title_full | Decreto n. 33296-S |
title_fullStr | Decreto n. 33296-S |
title_full_unstemmed | Decreto n. 33296-S |
title_short | Decreto n. 33296-S |
title_sort | decreto n. 33296-s |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/dec_n_33296_s.pdf |