Proyecto de ley n. 18.706 Reformas urgentes al Código Penal para modificar normas que lesionan de forma grosera los derechos humanos

La reforma es solicitada en tanto se considera que se trata de una "ley homofóbica que violenta la prohibición de todo acto de discriminación contrario a la dignidad humana, establecida en el artículo 33 de la Constitución Política, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención In...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: (1 j
Schlagworte:
Online-Zugang:http://www.imprentanacional.go.cr/pub/2013/07/01/COMP_01_07_2013.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosOficiales/proyecto_de_ley_18706_636807375224544774.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosOficiales/lg_01_jul_2013_636807375224232270.jpg
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1818874376389394432
author Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158
author_facet Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158
author_sort Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158
collection koha
description La reforma es solicitada en tanto se considera que se trata de una "ley homofóbica que violenta la prohibición de todo acto de discriminación contrario a la dignidad humana, establecida en el artículo 33 de la Constitución Política, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Interamericana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los artículos 5 y 14 de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes, así como la Declaración n. 2435 de la Organización de Estados Americanos contra todas las formas de discriminación hacia la homosexualidad".
id KOHA-OAI-TEST:693952
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate (1 j
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:6939522023-10-27T16:24:55ZProyecto de ley n. 18.706 Reformas urgentes al Código Penal para modificar normas que lesionan de forma grosera los derechos humanos Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158 (1 jul. 2013)spaLa reforma es solicitada en tanto se considera que se trata de una "ley homofóbica que violenta la prohibición de todo acto de discriminación contrario a la dignidad humana, establecida en el artículo 33 de la Constitución Política, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Interamericana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los artículos 5 y 14 de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes, así como la Declaración n. 2435 de la Organización de Estados Americanos contra todas las formas de discriminación hacia la homosexualidad".La reforma es solicitada en tanto se considera que se trata de una "ley homofóbica que violenta la prohibición de todo acto de discriminación contrario a la dignidad humana, establecida en el artículo 33 de la Constitución Política, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Interamericana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los artículos 5 y 14 de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes, así como la Declaración n. 2435 de la Organización de Estados Americanos contra todas las formas de discriminación hacia la homosexualidad".DERECHOS HUMANOSHOMOFOBIAHOMOSEXUALIDADDISCRIMINACIÓN SEXUALDERECHO PENALDISCRIMINACIÓN DE GÉNERODERECHO DE LOS HOMOSEXUALESLEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓNLa Gacetahttp://www.imprentanacional.go.cr/pub/2013/07/01/COMP_01_07_2013.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosOficiales/proyecto_de_ley_18706_636807375224544774.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosOficiales/lg_01_jul_2013_636807375224232270.jpg
spellingShingle DERECHOS HUMANOS
HOMOFOBIA
HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
DERECHO PENAL
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
DERECHO DE LOS HOMOSEXUALES
LEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓN
DERECHOS HUMANOS
HOMOFOBIA
HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
DERECHO PENAL
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
DERECHO DE LOS HOMOSEXUALES
LEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓN
Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158
Proyecto de ley n. 18.706 Reformas urgentes al Código Penal para modificar normas que lesionan de forma grosera los derechos humanos
title Proyecto de ley n. 18.706 Reformas urgentes al Código Penal para modificar normas que lesionan de forma grosera los derechos humanos
title_full Proyecto de ley n. 18.706 Reformas urgentes al Código Penal para modificar normas que lesionan de forma grosera los derechos humanos
title_fullStr Proyecto de ley n. 18.706 Reformas urgentes al Código Penal para modificar normas que lesionan de forma grosera los derechos humanos
title_full_unstemmed Proyecto de ley n. 18.706 Reformas urgentes al Código Penal para modificar normas que lesionan de forma grosera los derechos humanos
title_short Proyecto de ley n. 18.706 Reformas urgentes al Código Penal para modificar normas que lesionan de forma grosera los derechos humanos
title_sort proyecto de ley n. 18.706 reformas urgentes al código penal para modificar normas que lesionan de forma grosera los derechos humanos
topic DERECHOS HUMANOS
HOMOFOBIA
HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
DERECHO PENAL
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
DERECHO DE LOS HOMOSEXUALES
LEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓN
DERECHOS HUMANOS
HOMOFOBIA
HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
DERECHO PENAL
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
DERECHO DE LOS HOMOSEXUALES
LEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓN
topic_facet DERECHOS HUMANOS
HOMOFOBIA
HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
DERECHO PENAL
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
DERECHO DE LOS HOMOSEXUALES
LEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓN
url http://www.imprentanacional.go.cr/pub/2013/07/01/COMP_01_07_2013.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosOficiales/proyecto_de_ley_18706_636807375224544774.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosPeriodicosOficiales/lg_01_jul_2013_636807375224232270.jpg
work_keys_str_mv AT costaricaasamblealegislativaautoria46158 proyectodeleyn18706reformasurgentesalcodigopenalparamodificarnormasquelesionandeformagroseralosderechoshumanos