Plan Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar: PLANOVI plan operativo 1996-1998

Trata del PLANOVI, el cual es un Plan Nacional para enfrentar de manera integral la violencia intrafamiliar. Los tres primeros capítulos presentan el plan, dan una lista de instituciones y personas que han participado/participan en la elaboración y puesta en práctica del PLANOVI y explican el proces...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Costa Rica. Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia Autoría 24492
Idioma:español
Publicado: San José, CR: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1997
Materias:
Acceso en línea:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/pla_nac_ate_copy5.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/pla_nac_ate_copy4.pdf
https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/LIB0000003882.pdf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1818875129519669248
author Costa Rica. Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia Autoría 24492
author_facet Costa Rica. Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia Autoría 24492
author_sort Costa Rica. Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia Autoría 24492
collection koha
description Trata del PLANOVI, el cual es un Plan Nacional para enfrentar de manera integral la violencia intrafamiliar. Los tres primeros capítulos presentan el plan, dan una lista de instituciones y personas que han participado/participan en la elaboración y puesta en práctica del PLANOVI y explican el proceso de diseño del mismo. El cuarto capítulo provee información sobre los objetivos generales del PLANOVI y sugiere estrategias para la intervención en violencia intrafamiliar, se incluye también una discusión sobre poblaciones meta, niveles de intervención, y el objetivo general de las Oficinas Municipales de la Mujer. El quinto capítulo trata de los conceptos básicos de la violencia y da información sobre los tipos de violencia intrafamiliar y sus origenes. Además provee cifras de la incidencia y prevalencia de violencia intrafamiliar. Se mencionan también los mitos más comunes en torno al abuso sexual y se incluye la realidad asociada a cada mito. Es más, este capítulo trata de los indicadores y secuelas de la violencia intrafamiliar. El capítulo final del documento enumera el plan operativo 1996-1998, el cual consta de tres partes: la primera parte se ocupa de las personas afectadas por la violencia intrafamiliar, la segunda se refiere a las personas ofensoras, y la tercera esta dedicada a la metodología de interaprendizaje. Para finalizar, se incluye una bibliografía de artículos y libros sobre la violencia intrafamiliar, el abuso sexual, los procesos y la legislación para erradicar la violencia intrafamiliar.
id KOHA-OAI-TEST:699949
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 1997
publisher San José, CR: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:6999492024-10-14T21:17:29ZPlan Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar: PLANOVI plan operativo 1996-1998 Costa Rica. Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia Autoría 24492 San José, CR: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1997spaTrata del PLANOVI, el cual es un Plan Nacional para enfrentar de manera integral la violencia intrafamiliar. Los tres primeros capítulos presentan el plan, dan una lista de instituciones y personas que han participado/participan en la elaboración y puesta en práctica del PLANOVI y explican el proceso de diseño del mismo. El cuarto capítulo provee información sobre los objetivos generales del PLANOVI y sugiere estrategias para la intervención en violencia intrafamiliar, se incluye también una discusión sobre poblaciones meta, niveles de intervención, y el objetivo general de las Oficinas Municipales de la Mujer. El quinto capítulo trata de los conceptos básicos de la violencia y da información sobre los tipos de violencia intrafamiliar y sus origenes. Además provee cifras de la incidencia y prevalencia de violencia intrafamiliar. Se mencionan también los mitos más comunes en torno al abuso sexual y se incluye la realidad asociada a cada mito. Es más, este capítulo trata de los indicadores y secuelas de la violencia intrafamiliar. El capítulo final del documento enumera el plan operativo 1996-1998, el cual consta de tres partes: la primera parte se ocupa de las personas afectadas por la violencia intrafamiliar, la segunda se refiere a las personas ofensoras, y la tercera esta dedicada a la metodología de interaprendizaje. Para finalizar, se incluye una bibliografía de artículos y libros sobre la violencia intrafamiliar, el abuso sexual, los procesos y la legislación para erradicar la violencia intrafamiliar.Trata del PLANOVI, el cual es un Plan Nacional para enfrentar de manera integral la violencia intrafamiliar. Los tres primeros capítulos presentan el plan, dan una lista de instituciones y personas que han participado/participan en la elaboración y puesta en práctica del PLANOVI y explican el proceso de diseño del mismo. El cuarto capítulo provee información sobre los objetivos generales del PLANOVI y sugiere estrategias para la intervención en violencia intrafamiliar, se incluye también una discusión sobre poblaciones meta, niveles de intervención, y el objetivo general de las Oficinas Municipales de la Mujer. El quinto capítulo trata de los conceptos básicos de la violencia y da información sobre los tipos de violencia intrafamiliar y sus origenes. Además provee cifras de la incidencia y prevalencia de violencia intrafamiliar. Se mencionan también los mitos más comunes en torno al abuso sexual y se incluye la realidad asociada a cada mito. Es más, este capítulo trata de los indicadores y secuelas de la violencia intrafamiliar. El capítulo final del documento enumera el plan operativo 1996-1998, el cual consta de tres partes: la primera parte se ocupa de las personas afectadas por la violencia intrafamiliar, la segunda se refiere a las personas ofensoras, y la tercera esta dedicada a la metodología de interaprendizaje. Para finalizar, se incluye una bibliografía de artículos y libros sobre la violencia intrafamiliar, el abuso sexual, los procesos y la legislación para erradicar la violencia intrafamiliar.ImpresoVIOLENCIA SEXUALVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESPLANES NACIONALEShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/pla_nac_ate_copy5.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/pla_nac_ate_copy4.pdfhttps://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/LIB0000003882.pdfURN:ISBN:9968742481
spellingShingle VIOLENCIA SEXUAL
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
PLANES NACIONALES
VIOLENCIA SEXUAL
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
PLANES NACIONALES
Costa Rica. Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia Autoría 24492
Plan Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar: PLANOVI plan operativo 1996-1998
title Plan Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar: PLANOVI plan operativo 1996-1998
title_full Plan Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar: PLANOVI plan operativo 1996-1998
title_fullStr Plan Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar: PLANOVI plan operativo 1996-1998
title_full_unstemmed Plan Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar: PLANOVI plan operativo 1996-1998
title_short Plan Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar: PLANOVI plan operativo 1996-1998
title_sort plan nacional para la atención y la prevención de la violencia intrafamiliar: planovi plan operativo 1996-1998
topic VIOLENCIA SEXUAL
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
PLANES NACIONALES
VIOLENCIA SEXUAL
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
PLANES NACIONALES
topic_facet VIOLENCIA SEXUAL
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
PLANES NACIONALES
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/pla_nac_ate_copy5.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/pla_nac_ate_copy4.pdf
https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/LIB0000003882.pdf
work_keys_str_mv AT costaricacentronacionalparaeldesarrollodelamujerylafamiliaautoria24492 plannacionalparalaatencionylaprevenciondelaviolenciaintrafamiliarplanoviplanoperativo19961998