Módulo para funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con adolescentes: como trabajar con adolescentes de comunidades prioritarias
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
San José, CR: Caja Costarricense de Seguro Social,
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/modu_funci_orga_copy1.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/modu_funci_orga.pdf |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1818875761328652288 |
---|---|
author | Caja Costarricense de Seguro Social. Departamento de Medicina Preventiva. Programa de Atención Integral de la Adolescencia Autoría 25862 |
author_facet | Caja Costarricense de Seguro Social. Departamento de Medicina Preventiva. Programa de Atención Integral de la Adolescencia Autoría 25862 |
author_sort | Caja Costarricense de Seguro Social. Departamento de Medicina Preventiva. Programa de Atención Integral de la Adolescencia Autoría 25862 |
collection | koha |
description | |
id | KOHA-OAI-TEST:703364 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 1997 |
publisher | San José, CR: Caja Costarricense de Seguro Social, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7033642023-11-14T19:51:28ZMódulo para funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con adolescentes: como trabajar con adolescentes de comunidades prioritarias Caja Costarricense de Seguro Social. Departamento de Medicina Preventiva. Programa de Atención Integral de la Adolescencia Autoría 25862 San José, CR: Caja Costarricense de Seguro Social, 1997spaImpresoADOLESCENTESSEXUALIDADSALUD REPRODUCTIVACAPACITACIÓNADOLESCENCIAhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/modu_funci_orga_copy1.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/modu_funci_orga.pdf |
spellingShingle | ADOLESCENTES SEXUALIDAD SALUD REPRODUCTIVA CAPACITACIÓN ADOLESCENCIA ADOLESCENTES SEXUALIDAD SALUD REPRODUCTIVA CAPACITACIÓN ADOLESCENCIA Caja Costarricense de Seguro Social. Departamento de Medicina Preventiva. Programa de Atención Integral de la Adolescencia Autoría 25862 Módulo para funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con adolescentes: como trabajar con adolescentes de comunidades prioritarias |
title | Módulo para funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con adolescentes: como trabajar con adolescentes de comunidades prioritarias |
title_full | Módulo para funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con adolescentes: como trabajar con adolescentes de comunidades prioritarias |
title_fullStr | Módulo para funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con adolescentes: como trabajar con adolescentes de comunidades prioritarias |
title_full_unstemmed | Módulo para funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con adolescentes: como trabajar con adolescentes de comunidades prioritarias |
title_short | Módulo para funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con adolescentes: como trabajar con adolescentes de comunidades prioritarias |
title_sort | módulo para funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con adolescentes: como trabajar con adolescentes de comunidades prioritarias |
topic | ADOLESCENTES SEXUALIDAD SALUD REPRODUCTIVA CAPACITACIÓN ADOLESCENCIA ADOLESCENTES SEXUALIDAD SALUD REPRODUCTIVA CAPACITACIÓN ADOLESCENCIA |
topic_facet | ADOLESCENTES SEXUALIDAD SALUD REPRODUCTIVA CAPACITACIÓN ADOLESCENCIA |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/modu_funci_orga_copy1.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/modu_funci_orga.pdf |
work_keys_str_mv | AT cajacostarricensedesegurosocialdepartamentodemedicinapreventivaprogramadeatencionintegraldelaadolescenciaautoria25862 moduloparafuncionariosdeorganizacionesgubernamentalesynogubernamentalesquetrabajanconadolescentescomotrabajarconadolescentesdecomunidadesprioritarias |