Reestrucutración económica y trabajo femenino extradoméstico: las trabajadoras por cuenta propia en Toluca
Guardado en:
Autor principal: | Baca Tavira, Norma Autora 30227 |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
[S.l.] , [S.l.] : Universidad Nacional Autónoma de México,
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/ree_eco_tra_copy1.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/ree_eco_tra.pdf |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Determinantes socioeconómicos y de género de los ingresos de mujeres que trabajan en el sector informal
por: Umaña Vargas, Marcela Autora 33391
Publicado: (2006) -
Time use of women in Europe and North America
por: Niemi, Iiris Editora 27111
Publicado: (1995) -
Del trabajo no remunerado al trabajo productivo: la participación de la mujer en el sector informal urbano (SIU]
por: Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano Autoría 25218
Publicado: (1993) -
El sector informal urbano desde la perspectiva de género: el caso de México
por: Pollack, Molly Autoría 26354, et al.
Publicado: (1997) -
Reflexiones sobre los indicadores del mercado de trabajo para el diseño de políticas con un enfoque basado en el género
por: Pollack, Molly Autoría 26354
Publicado: (1997)