Todo un sexenio defendiendo los derechos de las mujeres: 2001-2006
La tarea encomendada al INMUJERES es un proceso complejo y de largo aliento que no concluye en seis años. La plena igualdad para mujeres y hombres, en términos de acceso a las oportunidades, eliminación de la discriminación y erradicación de la violencia, implica romper con paradigmas culturales...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Taal: | Spaans |
Gepubliceerd in: |
México D. F., MX: Instituto Nacional de las Mujeres,
2006
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/indice_11271_copy1.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/portada_11271_copy1.pdf |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1818876382702206976 |
---|---|
author | Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 |
author_facet | Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 |
author_sort | Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 |
collection | koha |
description | La tarea encomendada al INMUJERES es un proceso complejo y de largo aliento que no concluye en seis años. La plena igualdad para mujeres y hombres, en términos de acceso a las oportunidades, eliminación de la discriminación y erradicación de la violencia, implica romper con paradigmas culturales y sociales arraigados y extendidos en toda la sociedad. No obstante, las expectativas son promisorias, siempre y cuando la institucionalidad, los programas y las acciones emprendidas -presentadas de manera sintética en este documento- sean favorecidas y ampliadas en la oportunidad que ofrece la nueva Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, aunada a la voluntad política de la próxima administración. Sirvan estas páginas como constancia del trabajo profesional y comprometido del Instituto Nacional de las Mujeres, para formar capacidad humana e institucional en beneficio de la equidad e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y el disfrute de una vida libre de violencia. |
id | KOHA-OAI-TEST:706032 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2006 |
publisher | México D. F., MX: Instituto Nacional de las Mujeres, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7060322023-11-14T19:53:24ZTodo un sexenio defendiendo los derechos de las mujeres: 2001-2006 Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 México D. F., MX: Instituto Nacional de las Mujeres, 2006spaLa tarea encomendada al INMUJERES es un proceso complejo y de largo aliento que no concluye en seis años. La plena igualdad para mujeres y hombres, en términos de acceso a las oportunidades, eliminación de la discriminación y erradicación de la violencia, implica romper con paradigmas culturales y sociales arraigados y extendidos en toda la sociedad. No obstante, las expectativas son promisorias, siempre y cuando la institucionalidad, los programas y las acciones emprendidas -presentadas de manera sintética en este documento- sean favorecidas y ampliadas en la oportunidad que ofrece la nueva Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, aunada a la voluntad política de la próxima administración. Sirvan estas páginas como constancia del trabajo profesional y comprometido del Instituto Nacional de las Mujeres, para formar capacidad humana e institucional en beneficio de la equidad e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y el disfrute de una vida libre de violencia.La tarea encomendada al INMUJERES es un proceso complejo y de largo aliento que no concluye en seis años. La plena igualdad para mujeres y hombres, en términos de acceso a las oportunidades, eliminación de la discriminación y erradicación de la violencia, implica romper con paradigmas culturales y sociales arraigados y extendidos en toda la sociedad. No obstante, las expectativas son promisorias, siempre y cuando la institucionalidad, los programas y las acciones emprendidas -presentadas de manera sintética en este documento- sean favorecidas y ampliadas en la oportunidad que ofrece la nueva Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, aunada a la voluntad política de la próxima administración. Sirvan estas páginas como constancia del trabajo profesional y comprometido del Instituto Nacional de las Mujeres, para formar capacidad humana e institucional en beneficio de la equidad e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y el disfrute de una vida libre de violencia.ImpresoDERECHOS DE LAS MUJEREShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/indice_11271_copy1.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/portada_11271_copy1.pdfURN:ISBN:9685552851 |
spellingShingle | DERECHOS DE LAS MUJERES DERECHOS DE LAS MUJERES Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 Todo un sexenio defendiendo los derechos de las mujeres: 2001-2006 |
title | Todo un sexenio defendiendo los derechos de las mujeres: 2001-2006 |
title_full | Todo un sexenio defendiendo los derechos de las mujeres: 2001-2006 |
title_fullStr | Todo un sexenio defendiendo los derechos de las mujeres: 2001-2006 |
title_full_unstemmed | Todo un sexenio defendiendo los derechos de las mujeres: 2001-2006 |
title_short | Todo un sexenio defendiendo los derechos de las mujeres: 2001-2006 |
title_sort | todo un sexenio defendiendo los derechos de las mujeres: 2001-2006 |
topic | DERECHOS DE LAS MUJERES DERECHOS DE LAS MUJERES |
topic_facet | DERECHOS DE LAS MUJERES |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/indice_11271_copy1.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/portada_11271_copy1.pdf |
work_keys_str_mv | AT institutonacionaldelasmujeresmexicoautoria28075 todounsexeniodefendiendolosderechosdelasmujeres20012006 |