Informe regional sobre el examen y la evaluación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing y el documento final del vigésimo tercer periódo extraordinario de sesiones de la Asamblea General en los países de América Latina y el Caribe

Consta de cuatro capítulos y un anexo. El primer capítulo consta del contexto en transformación, describiendo estos 20 años de cambios en la región. Se señalan los cambios económicos, políticos y ambientales, se describe la década de la Conferencia de Beijing y el papel del movimiento feminista y de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Montaño Virreira, Sonia Autora 23295, Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género Autoría 28755
Langue:espagnol
Publié: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2014
Sujets:
Accès en ligne:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_informe_regional_sobre_examen_636058496472718747.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/informe_regional_caribe_636058496472562486.JPG
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Consta de cuatro capítulos y un anexo. El primer capítulo consta del contexto en transformación, describiendo estos 20 años de cambios en la región. Se señalan los cambios económicos, políticos y ambientales, se describe la década de la Conferencia de Beijing y el papel del movimiento feminista y de mujeres. En la segunda parte, se presentan los logros de la implementación de la Plataforma de Acción de Beijing durante estas dos décadas en función de la autonomía de las mujeres. Asimismo, se presentan los logros en la autonomía económica, en la autonomía en la toma de decisiones y en la autonomía física. Un tercer capítulo presenta las nuevas prioridades y desafíos en la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing en la región. En el cuarto capítulo se presentan los datos y estadísticas desarrollados por los países con relación al avance de la autonomía de las mujeres en la región. Los anexos presentan las leyes, planes y programas presentados por los países.