Derecho a tener derechos: monitoreo de la aplicación de la Ley General de Migración y Extranjería (No. 8764) y el acceso de las mujeres a un estatus migratorio regular

El presente documento es un diagnóstico acerca de la ley de Migración y Extranjería (N. 8487), se analiza la categoría especial por razones de humanidad que se basa en brindar la posibilidad a personas que no califican para ninguna categoría exonerándolos del pago de costos de la regularización, ent...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Chaves Groh, María José Autora, Centro Feminista de Información y Acción (Costa Rica) Autoría 23479
Taal:Spaans
Gepubliceerd in: San José, CR: Centro Feminista de Información y Acción, 2013
Onderwerpen:
Online toegang:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_derecho_a_tener_derechos_636085161959513277.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/derecho_tener_derechos_636085161959357037.jpg
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El presente documento es un diagnóstico acerca de la ley de Migración y Extranjería (N. 8487), se analiza la categoría especial por razones de humanidad que se basa en brindar la posibilidad a personas que no califican para ninguna categoría exonerándolos del pago de costos de la regularización, entre los principales temas se encuentran los costos prohibitivos de la regularización migratoria dado que este es uno de las mayores inquietudes de las organizaciones debido a que se establecen cobros por muchos puntos como anualidades, renovación de visa, emisión de documentos, entre otros. El texto menciona como tema de relevancia el refugio por razones de género, así mismo indica que esta ley reconoce razones de género como fundamento para acceder al refugio, esta transformación viene a cubrir un espacio significativo ofreciendo garantías a las personas que se encuentran en estas situaciones.