La atención de las personas adolescentes. Desafíos para el personal de salud : desafíos para el personal de salud

Es un módulo de autoaprendizaje para personal de salud está dividido en secciones, donde se explican los derechos y servicios de salud sexual a los que tiene acceso los adolescentes en la Caja Costarricense del Seguro Social. A su vez, promueve las buenas prácticas sexuales para evitar un embarazo...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: MacDonald Quiceno, Jessica Consultora 29242, Costa Rica. Ministerio de Salud Autoría 25523, Rovira Maruri, Viviana Consultora 31302, Tristán Sánchez, Ana Consultora 31303, Caja Costarricense de Seguro Social, Autoría 4132, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica), Autoría 23214
Langue:espagnol
Publié: San José, CR: Ministerio de Salud Pública, 2015
Sujets:
Accès en ligne:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_atencion_adolescentes_salud_636085133967162714.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/atencion_adolescentes_salud_636085133966850222.jpg
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Es un módulo de autoaprendizaje para personal de salud está dividido en secciones, donde se explican los derechos y servicios de salud sexual a los que tiene acceso los adolescentes en la Caja Costarricense del Seguro Social. A su vez, promueve las buenas prácticas sexuales para evitar un embarazo en la adolescencia o el contagio de enfermedades venéreas. Entre las temáticas presentes en los módulos se encuentran la importancia de respetar las condiciones de género, étnico y orientación sexual para tener mejores resultados en la salud, la etapa para el reconocimiento de la identidad sexual, los cambios biopsicosociales que presentan los jóvenes durante la adolescencia, los factores de riesgo y las conductas de riesgo que conllevan tener sexo sin protección.