Brechas de género en uso del tiempo

El presente documento es una encuesta realizada por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social de Perú en alianza con el INEI con el objetivo de conocer como las mujeres y hombres distribuyen el tiempo y cuáles son las actividades que realizan diariamente. La encuesta presenta los resultados obte...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Freyre Valladolid, Mayela Autora 31332, Perú. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Autoría 29933, López Mendoza, Edgardo Autor 31333
Idioma:espanhol
Publicado em: Lima, PE: Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, 2011
Assuntos:
Acesso em linha:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_brechas_de_genero_636085145402291048.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/brechas_de_genero_636085145402291048.jpg
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El presente documento es una encuesta realizada por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social de Perú en alianza con el INEI con el objetivo de conocer como las mujeres y hombres distribuyen el tiempo y cuáles son las actividades que realizan diariamente. La encuesta presenta los resultados obtenidos en forma de gráficos. Entre los puntos estudiados se encuentran el área de residencia, la edad, estado civil, niveles de ingreso, número de hijos/as, uso del tiempo libre, actividades educativas, actividades familiares y sociabilidad. Así como, la diferencia entre la carga global de trabajo entre hombres y mujeres, los estereotipos de género que se dan en la distribución del uso del tiempo. La encuesta tiene como propósito conocer las brechas de género que perjudican a las mujeres, invisibilizan su aporte en la economía y profundizan las inequidades que persisten en el país.