Mujeres a media tinta: ¿Cómo trató la prensa escrita ecuatoriana los derechos de las mujeres durante la Asamblea Constituyente?
El texto expone los mensajes que los medios de comunicación a lo largo de los años han presentado a las sociedades ecuatorianas, enfocándose únicamente en discursos sexistas, estereotipos de género e imágenes de discriminación y violencia contra las mujeres. El documento explica que los ciudadanos e...
Na minha lista:
Autor principal: | Ecuador. Consejo Nacional de las Mujeres Autoría 27168 |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Quito, EC: Consejo Nacional de las Mujeres,
2008
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_mujeres_a_media_tinta_636105172873934331.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/mujeres_a_media_tinta_636105172873934331.jpg |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registros relacionados
-
Retos de la comunicación ante la violencia de género: marco jurídico, discurso mediático y compromiso social
por: Lorente Acosta, Miguel Autor 23397, et al.
Publicado em: (2009) -
Las mujeres en los medios impresos: El Semanario, un año de análisis: Históricamente, las mujeres y sus logros han sido invisibilizados
Publicado em: ((13 ) -
Manual para la comunicación no sexista
por: Bernal Castro, Graciela Autora 30503, et al.
Publicado em: (2007) -
Las mujeres deportistas en la prensa: los Juegos Olímpicos de Londres 2012
por: Berasategi Zeberio, Miren Autora 31522, et al.
Publicado em: (2015) -
Material enfocado en igualdad de género y empoderamiento. NBC Universal y ONU Mujeres producirán contenido de impacto. Se verá en canales Universal TV, Telemundo Internacional, Studio Universal, SYFY y E! Entertainment.
por: Matarrita Chaves, María Fernanda 38198