Motivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica

El documento aborda un capítulo basado en las posibles diferencias de género respecto a la Inteligencia Emocional (IE), y en la observación acerca si las diferencias se mantienen con medidas de inteligencia verbal medidas con la Inteligencia General Factorial (IGF). Se realizaron de acuerdo con el t...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Barberá Heredia, Ester Editora 31093, Candela Agulló, Carlos Editor 31094, Mayor Martínez, Luis Editor 31455, Chóliz Montañés, Mariano Editor 31456, Cantón Chirivella, Enrique Editor 31457, Carbonell Vayá, Enrique Editor 31458
语言:西班牙语
出版: Valencia, ES: Universitat Jaume I, 2004
主题:
在线阅读:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc-_motivos__emociones__y_procesos_636130041689379324.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/p-_motivos,_emociones,_y_procesos_636130041689379324.jpg
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El documento aborda un capítulo basado en las posibles diferencias de género respecto a la Inteligencia Emocional (IE), y en la observación acerca si las diferencias se mantienen con medidas de inteligencia verbal medidas con la Inteligencia General Factorial (IGF). Se realizaron de acuerdo con el texto pruebas verbales y no verbales a estudiantes de cuarto año de secundaria y universitarios, formando una muestra total de 346 sujetos, utilizando variables de: percibir, usar, facilitar, y manejar las emociones. Según los resultados presentados en el estudio las mujeres tanto de secundaria como de universidad obtienen mejores puntuaciones que los varones. Los hombres se consideran que son mejores emocionalmente pero usan la negación para los problemas en tanto las mujeres dedican más esfuerzo y tiempo a aspectos relacionados con las emociones.