Motivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica
El documento aborda un capítulo basado en las posibles diferencias de género respecto a la Inteligencia Emocional (IE), y en la observación acerca si las diferencias se mantienen con medidas de inteligencia verbal medidas con la Inteligencia General Factorial (IGF). Se realizaron de acuerdo con el t...
Bewaard in:
Hoofdauteurs: | , , , , , |
---|---|
Taal: | Spaans |
Gepubliceerd in: |
Valencia, ES: Universitat Jaume I,
2004
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc-_motivos__emociones__y_procesos_636130041689379324.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/p-_motivos,_emociones,_y_procesos_636130041689379324.jpg |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1818876563440009216 |
---|---|
author | Barberá Heredia, Ester Editora 31093 Candela Agulló, Carlos Editor 31094 Mayor Martínez, Luis Editor 31455 Chóliz Montañés, Mariano Editor 31456 Cantón Chirivella, Enrique Editor 31457 Carbonell Vayá, Enrique Editor 31458 |
author_facet | Barberá Heredia, Ester Editora 31093 Candela Agulló, Carlos Editor 31094 Mayor Martínez, Luis Editor 31455 Chóliz Montañés, Mariano Editor 31456 Cantón Chirivella, Enrique Editor 31457 Carbonell Vayá, Enrique Editor 31458 |
author_sort | Barberá Heredia, Ester Editora 31093 |
collection | koha |
description | El documento aborda un capítulo basado en las posibles diferencias de género respecto a la Inteligencia Emocional (IE), y en la observación acerca si las diferencias se mantienen con medidas de inteligencia verbal medidas con la Inteligencia General Factorial (IGF). Se realizaron de acuerdo con el texto pruebas verbales y no verbales a estudiantes de cuarto año de secundaria y universitarios, formando una muestra total de 346 sujetos, utilizando variables de: percibir, usar, facilitar, y manejar las emociones. Según los resultados presentados en el estudio las mujeres tanto de secundaria como de universidad obtienen mejores puntuaciones que los varones. Los hombres se consideran que son mejores emocionalmente pero usan la negación para los problemas en tanto las mujeres dedican más esfuerzo y tiempo a aspectos relacionados con las emociones. |
id | KOHA-OAI-TEST:706772 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2004 |
publisher | Valencia, ES: Universitat Jaume I, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7067722024-02-19T14:54:37ZMotivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica Barberá Heredia, Ester Editora 31093 Candela Agulló, Carlos Editor 31094 Mayor Martínez, Luis Editor 31455 Chóliz Montañés, Mariano Editor 31456 Cantón Chirivella, Enrique Editor 31457 Carbonell Vayá, Enrique Editor 31458 Valencia, ES: Universitat Jaume I, Valencia, ES: Universitat de València, 20042004spaEl documento aborda un capítulo basado en las posibles diferencias de género respecto a la Inteligencia Emocional (IE), y en la observación acerca si las diferencias se mantienen con medidas de inteligencia verbal medidas con la Inteligencia General Factorial (IGF). Se realizaron de acuerdo con el texto pruebas verbales y no verbales a estudiantes de cuarto año de secundaria y universitarios, formando una muestra total de 346 sujetos, utilizando variables de: percibir, usar, facilitar, y manejar las emociones. Según los resultados presentados en el estudio las mujeres tanto de secundaria como de universidad obtienen mejores puntuaciones que los varones. Los hombres se consideran que son mejores emocionalmente pero usan la negación para los problemas en tanto las mujeres dedican más esfuerzo y tiempo a aspectos relacionados con las emociones.El documento aborda un capítulo basado en las posibles diferencias de género respecto a la Inteligencia Emocional (IE), y en la observación acerca si las diferencias se mantienen con medidas de inteligencia verbal medidas con la Inteligencia General Factorial (IGF). Se realizaron de acuerdo con el texto pruebas verbales y no verbales a estudiantes de cuarto año de secundaria y universitarios, formando una muestra total de 346 sujetos, utilizando variables de: percibir, usar, facilitar, y manejar las emociones. Según los resultados presentados en el estudio las mujeres tanto de secundaria como de universidad obtienen mejores puntuaciones que los varones. Los hombres se consideran que son mejores emocionalmente pero usan la negación para los problemas en tanto las mujeres dedican más esfuerzo y tiempo a aspectos relacionados con las emociones.ImpresoEMOCIONESIGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE GÉNEROINDICADORES DE GÉNEROPERSPECTIVA DE GÉNEROMOTIVACIÓNINTELIGENCIAhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc-_motivos__emociones__y_procesos_636130041689379324.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/p-_motivos,_emociones,_y_procesos_636130041689379324.jpgURN:ISBN:8496221083 |
spellingShingle | EMOCIONES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE GÉNERO INDICADORES DE GÉNERO PERSPECTIVA DE GÉNERO MOTIVACIÓN INTELIGENCIA EMOCIONES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE GÉNERO INDICADORES DE GÉNERO PERSPECTIVA DE GÉNERO MOTIVACIÓN INTELIGENCIA Barberá Heredia, Ester Editora 31093 Candela Agulló, Carlos Editor 31094 Mayor Martínez, Luis Editor 31455 Chóliz Montañés, Mariano Editor 31456 Cantón Chirivella, Enrique Editor 31457 Carbonell Vayá, Enrique Editor 31458 Motivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica |
title | Motivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica |
title_full | Motivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica |
title_fullStr | Motivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica |
title_full_unstemmed | Motivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica |
title_short | Motivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica |
title_sort | motivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica |
topic | EMOCIONES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE GÉNERO INDICADORES DE GÉNERO PERSPECTIVA DE GÉNERO MOTIVACIÓN INTELIGENCIA EMOCIONES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE GÉNERO INDICADORES DE GÉNERO PERSPECTIVA DE GÉNERO MOTIVACIÓN INTELIGENCIA |
topic_facet | EMOCIONES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE GÉNERO INDICADORES DE GÉNERO PERSPECTIVA DE GÉNERO MOTIVACIÓN INTELIGENCIA |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc-_motivos__emociones__y_procesos_636130041689379324.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/p-_motivos,_emociones,_y_procesos_636130041689379324.jpg |
work_keys_str_mv | AT barberaherediaestereditora31093 motivosemocionesyprocesosrepresentacionalesdelateoriaalapractica AT candelaagullocarloseditor31094 motivosemocionesyprocesosrepresentacionalesdelateoriaalapractica AT mayormartinezluiseditor31455 motivosemocionesyprocesosrepresentacionalesdelateoriaalapractica AT cholizmontanesmarianoeditor31456 motivosemocionesyprocesosrepresentacionalesdelateoriaalapractica AT cantonchirivellaenriqueeditor31457 motivosemocionesyprocesosrepresentacionalesdelateoriaalapractica AT carbonellvayaenriqueeditor31458 motivosemocionesyprocesosrepresentacionalesdelateoriaalapractica |