El autobús de Rosa

El libro relata la historia de Rosa Parks, desde la versión de un abuelo afroamericano que visita con su nieto la estación del bus en donde precisamente se dio un acontecimiento de relevancia para el movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de Norteamérica. De acuerdo con el libro,...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Main Authors: Silei, Fabrizio Autor 31504, Quarello A. C., Maurizio Ilustrador 31505
Idioma:espanhol
Publicado em: Granada, ES: Barbara Fiore Editora, 2011
Assuntos:
Acesso em linha:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/el_autobus_de_rosa_636125506355387452.jpg
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1818876567534698496
author Silei, Fabrizio Autor 31504
Quarello A. C., Maurizio Ilustrador 31505
author_facet Silei, Fabrizio Autor 31504
Quarello A. C., Maurizio Ilustrador 31505
author_sort Silei, Fabrizio Autor 31504
collection koha
description El libro relata la historia de Rosa Parks, desde la versión de un abuelo afroamericano que visita con su nieto la estación del bus en donde precisamente se dio un acontecimiento de relevancia para el movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de Norteamérica. De acuerdo con el libro, Rosa cambió la historia de los Estados Unidos cuando se negó a ceder su asiento a un hombre blanco, el abuelo cuenta a su nieto como se vivía en los años de 1950 en donde en las escuelas habían aulas separadas para niños blancos y para niños negros, las tiendas públicas estaban divididas, las que eran de los blancos no podían entrar los negros y viceversa. Los soldados se encargaban de pegar, quemar y matar negros. El libro de acuerdo con su contenido, pretende dar a conocer la historia de Rosa Parks por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte trasera del autobús en el sur de Estados Unidos, el 1 de diciembre de 1955 y como resultado de dicha acción acabó en la cárcel, lo que se menciona frecuentemente como la chispa del movimiento, y se la reconoce como la primera dama de los derechos civiles.
id KOHA-OAI-TEST:706790
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2011
publisher Granada, ES: Barbara Fiore Editora,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7067902023-11-14T19:54:00ZEl autobús de Rosa Silei, Fabrizio Autor 31504 Quarello A. C., Maurizio Ilustrador 31505 Granada, ES: Barbara Fiore Editora, 2011spaEl libro relata la historia de Rosa Parks, desde la versión de un abuelo afroamericano que visita con su nieto la estación del bus en donde precisamente se dio un acontecimiento de relevancia para el movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de Norteamérica. De acuerdo con el libro, Rosa cambió la historia de los Estados Unidos cuando se negó a ceder su asiento a un hombre blanco, el abuelo cuenta a su nieto como se vivía en los años de 1950 en donde en las escuelas habían aulas separadas para niños blancos y para niños negros, las tiendas públicas estaban divididas, las que eran de los blancos no podían entrar los negros y viceversa. Los soldados se encargaban de pegar, quemar y matar negros. El libro de acuerdo con su contenido, pretende dar a conocer la historia de Rosa Parks por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte trasera del autobús en el sur de Estados Unidos, el 1 de diciembre de 1955 y como resultado de dicha acción acabó en la cárcel, lo que se menciona frecuentemente como la chispa del movimiento, y se la reconoce como la primera dama de los derechos civiles.El libro relata la historia de Rosa Parks, desde la versión de un abuelo afroamericano que visita con su nieto la estación del bus en donde precisamente se dio un acontecimiento de relevancia para el movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de Norteamérica. De acuerdo con el libro, Rosa cambió la historia de los Estados Unidos cuando se negó a ceder su asiento a un hombre blanco, el abuelo cuenta a su nieto como se vivía en los años de 1950 en donde en las escuelas habían aulas separadas para niños blancos y para niños negros, las tiendas públicas estaban divididas, las que eran de los blancos no podían entrar los negros y viceversa. Los soldados se encargaban de pegar, quemar y matar negros. El libro de acuerdo con su contenido, pretende dar a conocer la historia de Rosa Parks por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte trasera del autobús en el sur de Estados Unidos, el 1 de diciembre de 1955 y como resultado de dicha acción acabó en la cárcel, lo que se menciona frecuentemente como la chispa del movimiento, y se la reconoce como la primera dama de los derechos civiles.ImpresoHISTORIA DE LAS MUJERESDISCRIMINACIÓN RACIALVIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOSDERECHOS CIVILES Y POLÍTICOSPOBLACIÓN NEGRAhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/el_autobus_de_rosa_636125506355387452.jpgURN:ISBN:9788415208099
spellingShingle HISTORIA DE LAS MUJERES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
POBLACIÓN NEGRA
HISTORIA DE LAS MUJERES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
POBLACIÓN NEGRA
Silei, Fabrizio Autor 31504
Quarello A. C., Maurizio Ilustrador 31505
El autobús de Rosa
title El autobús de Rosa
title_full El autobús de Rosa
title_fullStr El autobús de Rosa
title_full_unstemmed El autobús de Rosa
title_short El autobús de Rosa
title_sort el autobús de rosa
topic HISTORIA DE LAS MUJERES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
POBLACIÓN NEGRA
HISTORIA DE LAS MUJERES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
POBLACIÓN NEGRA
topic_facet HISTORIA DE LAS MUJERES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
POBLACIÓN NEGRA
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/el_autobus_de_rosa_636125506355387452.jpg
work_keys_str_mv AT sileifabrizioautor31504 elautobusderosa
AT quarelloacmaurizioilustrador31505 elautobusderosa