Refugiadas: una mirada feminista al derecho internacional

Estudio realizado para conocer si el Derecho Internacional de las Personas Refugiadas (DIPR) ofrece una respuesta adecuada a las necesidades de protección internacional de las mujeres, intentando develar los perjuicios de género del DIPR cuestionando sus características de racionalidad, objetividad,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel Juan, Carmen Autora 31555
Idioma:español
Publicado: Madrid, ES: Los Libros de la Catarata, 2016
Materias:
Acceso en línea:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_refugiadas_636129898054662218.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/refugiadas_636129898054505946.JPG
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Estudio realizado para conocer si el Derecho Internacional de las Personas Refugiadas (DIPR) ofrece una respuesta adecuada a las necesidades de protección internacional de las mujeres, intentando develar los perjuicios de género del DIPR cuestionando sus características de racionalidad, objetividad, abstracción y universalidad. Algunos de los temas desarrollados son el derecho al asilo, problemas de encaje del género en el derecho internacional de las personas refugiadas, violencia contra las mujeres como persecución, tortura o trato inhumano, diferencia en el derecho internacional de las personas refugiadas. El propósito de la investigación es visibilizar a las mujeres para facilitar el acceso al derecho de asilo y al reconocimiento de su condición de refugiadas o de beneficiarias de protección subsidiaria.