El enfoque de derechos en la política laboral y salarial: Construcción de un marco metodólogico para aplicarse en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México

Propuesta metodológica para incorporar la perspectiva de derechos humanos en la formulación, puesta en marcha, monitoreo y evaluación de la política laboral en los países seleccionados (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México). Se consideran tres derechos humanos- al trabajo digno, la...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Bensusán, Graciela Autora 31839
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: [México D. F.], MX: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2013
Schlagworte:
Online-Zugang:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/enfoque_637212656569280506.JPG
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1818876635967913984
author Bensusán, Graciela Autora 31839
author_facet Bensusán, Graciela Autora 31839
author_sort Bensusán, Graciela Autora 31839
collection koha
description Propuesta metodológica para incorporar la perspectiva de derechos humanos en la formulación, puesta en marcha, monitoreo y evaluación de la política laboral en los países seleccionados (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México). Se consideran tres derechos humanos- al trabajo digno, la alimentación y la salud- establecidos en el Protocolo de San Salvador y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Con tal propósito, se analizan los factores que pueden influir en el alcance y efectividad de los derechos humanos laborales en un contexto de globalización y se revisa el marco normativo de dichos países junto a los lineamientos estratégicos de las políticas laborales. La situación laboral real es contrastada con lo anterior. De esta manera, se identifican los principales focos de atención que deben considerarse en la metodología para lograr una política laboral con enfoque de derechos, tomando en cuenta diferentes pasos. Entre ellos se propone la descripción de los atributos de los derechos según los pactos internacionales; la construcción de indicadores, siguiendo las aportaciones de OEA y OACNUDH; la elaboración de matrices de marco lógico cuyo fin es el de hacer efectivo el derecho al trabajo digno y lograr un proceso de diálogo social verdaderamente participativo para definir, implementar y auditar la política laboral y la construcción de dos índices (efectividad de derechos y tendencia laboral de la pobreza). Finalmente, se identifican los retos que implica esta metodología y conseguir avances en el cumplimiento de los derechos.
id KOHA-OAI-TEST:707052
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2013
publisher [México D. F.], MX: Comisión Económica para América Latina y el Caribe,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7070522023-11-14T19:54:12ZEl enfoque de derechos en la política laboral y salarial: Construcción de un marco metodólogico para aplicarse en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México Bensusán, Graciela Autora 31839 [México D. F.], MX: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2013spaPropuesta metodológica para incorporar la perspectiva de derechos humanos en la formulación, puesta en marcha, monitoreo y evaluación de la política laboral en los países seleccionados (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México). Se consideran tres derechos humanos- al trabajo digno, la alimentación y la salud- establecidos en el Protocolo de San Salvador y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Con tal propósito, se analizan los factores que pueden influir en el alcance y efectividad de los derechos humanos laborales en un contexto de globalización y se revisa el marco normativo de dichos países junto a los lineamientos estratégicos de las políticas laborales. La situación laboral real es contrastada con lo anterior. De esta manera, se identifican los principales focos de atención que deben considerarse en la metodología para lograr una política laboral con enfoque de derechos, tomando en cuenta diferentes pasos. Entre ellos se propone la descripción de los atributos de los derechos según los pactos internacionales; la construcción de indicadores, siguiendo las aportaciones de OEA y OACNUDH; la elaboración de matrices de marco lógico cuyo fin es el de hacer efectivo el derecho al trabajo digno y lograr un proceso de diálogo social verdaderamente participativo para definir, implementar y auditar la política laboral y la construcción de dos índices (efectividad de derechos y tendencia laboral de la pobreza). Finalmente, se identifican los retos que implica esta metodología y conseguir avances en el cumplimiento de los derechos.Propuesta metodológica para incorporar la perspectiva de derechos humanos en la formulación, puesta en marcha, monitoreo y evaluación de la política laboral en los países seleccionados (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México). Se consideran tres derechos humanos- al trabajo digno, la alimentación y la salud- establecidos en el Protocolo de San Salvador y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Con tal propósito, se analizan los factores que pueden influir en el alcance y efectividad de los derechos humanos laborales en un contexto de globalización y se revisa el marco normativo de dichos países junto a los lineamientos estratégicos de las políticas laborales. La situación laboral real es contrastada con lo anterior. De esta manera, se identifican los principales focos de atención que deben considerarse en la metodología para lograr una política laboral con enfoque de derechos, tomando en cuenta diferentes pasos. Entre ellos se propone la descripción de los atributos de los derechos según los pactos internacionales; la construcción de indicadores, siguiendo las aportaciones de OEA y OACNUDH; la elaboración de matrices de marco lógico cuyo fin es el de hacer efectivo el derecho al trabajo digno y lograr un proceso de diálogo social verdaderamente participativo para definir, implementar y auditar la política laboral y la construcción de dos índices (efectividad de derechos y tendencia laboral de la pobreza). Finalmente, se identifican los retos que implica esta metodología y conseguir avances en el cumplimiento de los derechos.ImpresoDERECHOS HUMANOSLEGISLACIÓN LABORALDESARROLLO SOCIALPOLÍTICA LABORALDERECHO DEL TRABAJOhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/enfoque_637212656569280506.JPG
spellingShingle DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN LABORAL
DESARROLLO SOCIAL
POLÍTICA LABORAL
DERECHO DEL TRABAJO
DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN LABORAL
DESARROLLO SOCIAL
POLÍTICA LABORAL
DERECHO DEL TRABAJO
Bensusán, Graciela Autora 31839
El enfoque de derechos en la política laboral y salarial: Construcción de un marco metodólogico para aplicarse en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México
title El enfoque de derechos en la política laboral y salarial: Construcción de un marco metodólogico para aplicarse en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México
title_full El enfoque de derechos en la política laboral y salarial: Construcción de un marco metodólogico para aplicarse en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México
title_fullStr El enfoque de derechos en la política laboral y salarial: Construcción de un marco metodólogico para aplicarse en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México
title_full_unstemmed El enfoque de derechos en la política laboral y salarial: Construcción de un marco metodólogico para aplicarse en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México
title_short El enfoque de derechos en la política laboral y salarial: Construcción de un marco metodólogico para aplicarse en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México
title_sort el enfoque de derechos en la política laboral y salarial: construcción de un marco metodólogico para aplicarse en costa rica, el salvador, guatemala, nicaragua y méxico
topic DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN LABORAL
DESARROLLO SOCIAL
POLÍTICA LABORAL
DERECHO DEL TRABAJO
DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN LABORAL
DESARROLLO SOCIAL
POLÍTICA LABORAL
DERECHO DEL TRABAJO
topic_facet DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN LABORAL
DESARROLLO SOCIAL
POLÍTICA LABORAL
DERECHO DEL TRABAJO
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/enfoque_637212656569280506.JPG
work_keys_str_mv AT bensusangracielaautora31839 elenfoquedederechosenlapoliticalaboralysalarialconstrucciondeunmarcometodologicoparaaplicarseencostaricaelsalvadorguatemalanicaraguaymexico