El horizonte de la igualdad de género: Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado
"El presente documento aborda la experiencia de dos países de la región que han desarrollado instrumentos jurídicos e institucionales para promover mayor justicia para las mujeres en el ámbito de la economía del cuidado". Se analiza en el caso de Colombia la Ley 1413 que regula la cual reg...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Langue: | espagnol |
Publié: |
Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe,
2015
|
Sujets: | |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1818876659808337920 |
---|---|
author | Sáez Astaburuaga, Isabel Autora 31909 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 46203 |
author_facet | Sáez Astaburuaga, Isabel Autora 31909 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 46203 |
author_sort | Sáez Astaburuaga, Isabel Autora 31909 |
collection | koha |
description | "El presente documento aborda la experiencia de dos países de la región que han desarrollado instrumentos jurídicos e institucionales para promover mayor justicia para las mujeres en el ámbito de la economía del cuidado". Se analiza en el caso de Colombia la Ley 1413 que regula la cual regula la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales y En el Caso Cubano se analiza la política de los Círculos Infantiles, una institución estatal para el cuido de niños y niñas. El análisis de las políticas se realizó mediante una matriz de análisis de políticas justas de género desarrollada por la División de Asuntos de Género de la CEPAL. |
id | KOHA-OAI-TEST:707144 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2015 |
publisher | Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7071442023-12-06T19:48:48ZEl horizonte de la igualdad de género: Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado Sáez Astaburuaga, Isabel Autora 31909 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 46203 Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2015spa"El presente documento aborda la experiencia de dos países de la región que han desarrollado instrumentos jurídicos e institucionales para promover mayor justicia para las mujeres en el ámbito de la economía del cuidado". Se analiza en el caso de Colombia la Ley 1413 que regula la cual regula la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales y En el Caso Cubano se analiza la política de los Círculos Infantiles, una institución estatal para el cuido de niños y niñas. El análisis de las políticas se realizó mediante una matriz de análisis de políticas justas de género desarrollada por la División de Asuntos de Género de la CEPAL. "El presente documento aborda la experiencia de dos países de la región que han desarrollado instrumentos jurídicos e institucionales para promover mayor justicia para las mujeres en el ámbito de la economía del cuidado". Se analiza en el caso de Colombia la Ley 1413 que regula la cual regula la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales y En el Caso Cubano se analiza la política de los Círculos Infantiles, una institución estatal para el cuido de niños y niñas. El análisis de las políticas se realizó mediante una matriz de análisis de políticas justas de género desarrollada por la División de Asuntos de Género de la CEPAL. ImpresoNIÑASNIÑOSTRABAJO DOMÉSTICOPOLÍTICA PÚBLICAIGUALDAD DE GÉNEROCORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS |
spellingShingle | NIÑAS NIÑOS TRABAJO DOMÉSTICO POLÍTICA PÚBLICA IGUALDAD DE GÉNERO CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS NIÑAS NIÑOS TRABAJO DOMÉSTICO POLÍTICA PÚBLICA IGUALDAD DE GÉNERO CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS Sáez Astaburuaga, Isabel Autora 31909 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 46203 El horizonte de la igualdad de género: Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado |
title | El horizonte de la igualdad de género: Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado |
title_full | El horizonte de la igualdad de género: Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado |
title_fullStr | El horizonte de la igualdad de género: Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado |
title_full_unstemmed | El horizonte de la igualdad de género: Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado |
title_short | El horizonte de la igualdad de género: Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado |
title_sort | el horizonte de la igualdad de género: colombia y cuba frente a los retos del cuidado |
topic | NIÑAS NIÑOS TRABAJO DOMÉSTICO POLÍTICA PÚBLICA IGUALDAD DE GÉNERO CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS NIÑAS NIÑOS TRABAJO DOMÉSTICO POLÍTICA PÚBLICA IGUALDAD DE GÉNERO CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS |
topic_facet | NIÑAS NIÑOS TRABAJO DOMÉSTICO POLÍTICA PÚBLICA IGUALDAD DE GÉNERO CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS |
work_keys_str_mv | AT saezastaburuagaisabelautora31909 elhorizontedelaigualdaddegenerocolombiaycubafrentealosretosdelcuidado AT organizaciondelasnacionesunidascomisioneconomicaparaamericalatinayelcaribeautoria46203 elhorizontedelaigualdaddegenerocolombiaycubafrentealosretosdelcuidado |