El aporte de las familias y las mujeres al cuidado no remunerado de la salud en el Uruguay

Presenta un análisis de la situación en Uruguay con relación a la responsabilidad de los cuidados de las personas dependientes. El análisis se fundamenta en estudios internacionales que evidencian que el cuidado de las personas dependientes es realizado en su mayoría por las familias, en especial po...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Batthyány Dighiero, Karina Autora 29589, Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 46203, Genta, Natalia Autora 31476, Perrotta, Valentina Autora 31477
语言:西班牙语
出版: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2015
主题:
在线阅读:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/s1500625_es.pdf_(1)_637224775648626381.jpg
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Presenta un análisis de la situación en Uruguay con relación a la responsabilidad de los cuidados de las personas dependientes. El análisis se fundamenta en estudios internacionales que evidencian que el cuidado de las personas dependientes es realizado en su mayoría por las familias, en especial por las mujeres y que en gran parte de los casos no reciben remuneración económica por los cuidados. El documento busca responder a interrogantes como: "Quiénes asumen los costos del cuidado no remunerado en salud en Uruguay?, ¿Qué perfil tienen las personas cuidadoras no remuneradas en salud?, ¿A quienes cuidan? ¿Cuál es el vínculo que mantienen con el sistema institucional de salud?". La información analizada corresponde a la Encuesta Nacional de Cuidados No Remunerados en Salud (Uruguay 2013).