Se nombra, se incluye: Guia para el uso incluyente y no sexista del lenguaje

"Esta guía pretende ser un aporte para la reflexión sobre la necesidad de hacer una ruptura con la expresión patriarcal y su expresión en el lenguaje que invisibiliza a las mujeres. Ademas ofrece algunas normas para el uso del lenguaje mas incluyente y no sexista como aporte en la tarea de hace...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández Barrantes, Anamaría Autora 27900, Bolaños Vargas, Olman Ilustrador 31019
Idioma:español
Publicado: San José, CR: Universidad Estatal a Distancia, 2016
Materias:
Acceso en línea:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/medium_50114169_637230664963894980.jpg
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:"Esta guía pretende ser un aporte para la reflexión sobre la necesidad de hacer una ruptura con la expresión patriarcal y su expresión en el lenguaje que invisibiliza a las mujeres. Ademas ofrece algunas normas para el uso del lenguaje mas incluyente y no sexista como aporte en la tarea de hacer posible una cultura igualitaria y dignificante." La obra se desarrolla en cuatro grandes temas : 1. Una concepción que invisibiliza, 2. otra mirada, 3. el poder del lenguaje y 4. visibilizar a través del lenguaje.