Juanita, la telegrafista
Presenta la historia de Juanita, quien es nombrada como la primera mujer telegrafista de Costa Rica. Esta mujer que caminaba entre tres y seis horas en la montaña para hacer llegar un telegrama a su destino, es un ejemplo de empoderamiento y de que las mujeres pueden desempeñarse en cualquier ocupa...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Heredia, CR: [S.e.],
2018
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/juanita_637235915523499254.jpg |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1818876674377252864 |
---|---|
author | Camacho Soto, Marvin Autor 31946 |
author_facet | Camacho Soto, Marvin Autor 31946 |
author_sort | Camacho Soto, Marvin Autor 31946 |
collection | koha |
description | Presenta la historia de Juanita, quien es nombrada como la primera mujer telegrafista de Costa Rica. Esta mujer que caminaba entre tres y seis horas en la montaña para hacer llegar un telegrama a su destino, es un ejemplo de empoderamiento y de que las mujeres pueden desempeñarse en cualquier ocupación. La obra marca un hito importante en la historia de Costa Rica de entre los años de 1920 a 1940 en donde se comienza a gestar un cambio en la forma en que eran vistas las mujeres en la sociedad y nos invita a valorizar su aporte en diferentes áreas y que por años se ha invisibilizado. |
id | KOHA-OAI-TEST:707200 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2018 |
publisher | Heredia, CR: [S.e.], |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7072002023-11-14T19:54:18ZJuanita, la telegrafista Camacho Soto, Marvin Autor 31946 Heredia, CR: [S.e.], 2018spaPresenta la historia de Juanita, quien es nombrada como la primera mujer telegrafista de Costa Rica. Esta mujer que caminaba entre tres y seis horas en la montaña para hacer llegar un telegrama a su destino, es un ejemplo de empoderamiento y de que las mujeres pueden desempeñarse en cualquier ocupación. La obra marca un hito importante en la historia de Costa Rica de entre los años de 1920 a 1940 en donde se comienza a gestar un cambio en la forma en que eran vistas las mujeres en la sociedad y nos invita a valorizar su aporte en diferentes áreas y que por años se ha invisibilizado. Presenta la historia de Juanita, quien es nombrada como la primera mujer telegrafista de Costa Rica. Esta mujer que caminaba entre tres y seis horas en la montaña para hacer llegar un telegrama a su destino, es un ejemplo de empoderamiento y de que las mujeres pueden desempeñarse en cualquier ocupación. La obra marca un hito importante en la historia de Costa Rica de entre los años de 1920 a 1940 en donde se comienza a gestar un cambio en la forma en que eran vistas las mujeres en la sociedad y nos invita a valorizar su aporte en diferentes áreas y que por años se ha invisibilizado. ImpresoGÉNERO Y TRABAJOLITERATURAEMPODERAMIENTONOVELAHISTORIA DE LAS MUJEREShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/juanita_637235915523499254.jpgURN:ISBN:9789968492485 |
spellingShingle | GÉNERO Y TRABAJO LITERATURA EMPODERAMIENTO NOVELA HISTORIA DE LAS MUJERES GÉNERO Y TRABAJO LITERATURA EMPODERAMIENTO NOVELA HISTORIA DE LAS MUJERES Camacho Soto, Marvin Autor 31946 Juanita, la telegrafista |
title | Juanita, la telegrafista |
title_full | Juanita, la telegrafista |
title_fullStr | Juanita, la telegrafista |
title_full_unstemmed | Juanita, la telegrafista |
title_short | Juanita, la telegrafista |
title_sort | juanita, la telegrafista |
topic | GÉNERO Y TRABAJO LITERATURA EMPODERAMIENTO NOVELA HISTORIA DE LAS MUJERES GÉNERO Y TRABAJO LITERATURA EMPODERAMIENTO NOVELA HISTORIA DE LAS MUJERES |
topic_facet | GÉNERO Y TRABAJO LITERATURA EMPODERAMIENTO NOVELA HISTORIA DE LAS MUJERES |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/juanita_637235915523499254.jpg |
work_keys_str_mv | AT camachosotomarvinautor31946 juanitalatelegrafista |