Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica

"Desde el Instituto Nacional de las Mujeres, nos hemos propuesto dar voz a las mujeres en su diversidad, haciendo esfuerzos importantes por conocer cada detalle y particularidad que nos permitiera entender ampliamente cuál ha sido el impacto de la pandemia en sus vidas. Esperamos a través de es...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica), Autoría 23214
Langue:espagnol
Publié: San José, C.R.; Instituto Nacional de las Mujeres, 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica.pdf
https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/Afectaciones_COVID.PNG
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1818876698365526016
author Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica), Autoría 23214
author_facet Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica), Autoría 23214
author_sort Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica), Autoría 23214
collection koha
description "Desde el Instituto Nacional de las Mujeres, nos hemos propuesto dar voz a las mujeres en su diversidad, haciendo esfuerzos importantes por conocer cada detalle y particularidad que nos permitiera entender ampliamente cuál ha sido el impacto de la pandemia en sus vidas. Esperamos a través de esta investigación, poner sobre la mesa la realidad COVID-19 de las mujeres en nuestro país y contribuir a la construcción colectiva de nuevas respuestas y acciones para enfrentar las secuelas de esta crisis, que ayuden a mitigar los retrocesos que se puedan dar en el acceso a sus derechos humanos. La investigación “Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica” da cuenta de un camino recorrido como país en un contexto azotado por un virus que desafió la capacidad de respuesta en materia de salud, y ocasionó una crisis económica, social, política y cultural que no se vivía desde hace mucho tiempo. No obstante, a diferencia del pasado, en esta ocasión existe un robusto marco jurídico y conceptual, tanto en el ámbito nacional como internacional, además de herramientas epistemológicas y metodológicas que permiten avanzar en el esfuerzo por realizar análisis más profundos y evidenciar lo que esta crisis mundial está provocando de manera particular en la vida de las mujeres, desde una mirada integral y articulada de los enfoques de igualdad y no discriminación, derechos humanos, diversidad e interseccionalidad. La presente publicación se concibe como un punto de referencia para aportar al proceso de reflexión y abonar a la construcción de nuevos caminos, estrategias y propuestas colectivas para evitar que se repita en la historia de muchas mujeres la constante omisión del abordaje de sus necesidades y la postergación de sus metas, sueños y aspiraciones. Tal como ha sucedido reiteradamente en épocas anteriores, y en palabras de una participante de este estudio, “en terreno árido vamos a tener que resurgir, porque no nos podemos quedar estancadas” (Mujer rural entrevistada, 3 de diciembre, 2020)".
id KOHA-OAI-TEST:707288
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2021
publisher San José, C.R.; Instituto Nacional de las Mujeres,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7072882024-02-28T21:24:30ZAfectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica), Autoría 23214 software, multimediaSan José, C.R.; Instituto Nacional de las Mujeres,2021spa"Desde el Instituto Nacional de las Mujeres, nos hemos propuesto dar voz a las mujeres en su diversidad, haciendo esfuerzos importantes por conocer cada detalle y particularidad que nos permitiera entender ampliamente cuál ha sido el impacto de la pandemia en sus vidas. Esperamos a través de esta investigación, poner sobre la mesa la realidad COVID-19 de las mujeres en nuestro país y contribuir a la construcción colectiva de nuevas respuestas y acciones para enfrentar las secuelas de esta crisis, que ayuden a mitigar los retrocesos que se puedan dar en el acceso a sus derechos humanos. La investigación “Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica” da cuenta de un camino recorrido como país en un contexto azotado por un virus que desafió la capacidad de respuesta en materia de salud, y ocasionó una crisis económica, social, política y cultural que no se vivía desde hace mucho tiempo. No obstante, a diferencia del pasado, en esta ocasión existe un robusto marco jurídico y conceptual, tanto en el ámbito nacional como internacional, además de herramientas epistemológicas y metodológicas que permiten avanzar en el esfuerzo por realizar análisis más profundos y evidenciar lo que esta crisis mundial está provocando de manera particular en la vida de las mujeres, desde una mirada integral y articulada de los enfoques de igualdad y no discriminación, derechos humanos, diversidad e interseccionalidad. La presente publicación se concibe como un punto de referencia para aportar al proceso de reflexión y abonar a la construcción de nuevos caminos, estrategias y propuestas colectivas para evitar que se repita en la historia de muchas mujeres la constante omisión del abordaje de sus necesidades y la postergación de sus metas, sueños y aspiraciones. Tal como ha sucedido reiteradamente en épocas anteriores, y en palabras de una participante de este estudio, “en terreno árido vamos a tener que resurgir, porque no nos podemos quedar estancadas” (Mujer rural entrevistada, 3 de diciembre, 2020)"."Desde el Instituto Nacional de las Mujeres, nos hemos propuesto dar voz a las mujeres en su diversidad, haciendo esfuerzos importantes por conocer cada detalle y particularidad que nos permitiera entender ampliamente cuál ha sido el impacto de la pandemia en sus vidas. Esperamos a través de esta investigación, poner sobre la mesa la realidad COVID-19 de las mujeres en nuestro país y contribuir a la construcción colectiva de nuevas respuestas y acciones para enfrentar las secuelas de esta crisis, que ayuden a mitigar los retrocesos que se puedan dar en el acceso a sus derechos humanos. La investigación “Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica” da cuenta de un camino recorrido como país en un contexto azotado por un virus que desafió la capacidad de respuesta en materia de salud, y ocasionó una crisis económica, social, política y cultural que no se vivía desde hace mucho tiempo. No obstante, a diferencia del pasado, en esta ocasión existe un robusto marco jurídico y conceptual, tanto en el ámbito nacional como internacional, además de herramientas epistemológicas y metodológicas que permiten avanzar en el esfuerzo por realizar análisis más profundos y evidenciar lo que esta crisis mundial está provocando de manera particular en la vida de las mujeres, desde una mirada integral y articulada de los enfoques de igualdad y no discriminación, derechos humanos, diversidad e interseccionalidad. La presente publicación se concibe como un punto de referencia para aportar al proceso de reflexión y abonar a la construcción de nuevos caminos, estrategias y propuestas colectivas para evitar que se repita en la historia de muchas mujeres la constante omisión del abordaje de sus necesidades y la postergación de sus metas, sueños y aspiraciones. Tal como ha sucedido reiteradamente en épocas anteriores, y en palabras de una participante de este estudio, “en terreno árido vamos a tener que resurgir, porque no nos podemos quedar estancadas” (Mujer rural entrevistada, 3 de diciembre, 2020)".10 Gb. DigitalCORONAVIRUSEDUCACIÓN DE LAS MUJERESTRABAJO FEMENINOCORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOSSALUD DE LAS MUJERESVIOLENCIA CONTRA LAS MUJEREShttps://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica.pdfhttps://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/Afectaciones_COVID.PNGURN:ISBN:9789968254069
spellingShingle CORONAVIRUS
EDUCACIÓN DE LAS MUJERES
TRABAJO FEMENINO
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
SALUD DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
CORONAVIRUS
EDUCACIÓN DE LAS MUJERES
TRABAJO FEMENINO
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
SALUD DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica), Autoría 23214
Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica
title Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica
title_full Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica
title_fullStr Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica
title_full_unstemmed Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica
title_short Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica
title_sort afectaciones del covid-19 en la vida de las mujeres en costa rica
topic CORONAVIRUS
EDUCACIÓN DE LAS MUJERES
TRABAJO FEMENINO
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
SALUD DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
CORONAVIRUS
EDUCACIÓN DE LAS MUJERES
TRABAJO FEMENINO
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
SALUD DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
topic_facet CORONAVIRUS
EDUCACIÓN DE LAS MUJERES
TRABAJO FEMENINO
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
SALUD DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
url https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica.pdf
https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/Afectaciones_COVID.PNG
work_keys_str_mv AT institutonacionaldelasmujerescostaricaautoria23214 afectacionesdelcovid19enlavidadelasmujeresencostarica