Cuarta Encuesta Nacional de Percepción de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica: (ENPEDEMU, 2021)
"La implementación de procesos investigativos como la Encuesta Nacional de Percepción de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica (ENPEDEMU), permiten tener un acercamiento a las percepciones de la ciudadanía acerca del ejercicio y goce de los derechos humanos de las mujeres. La ejecuc...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
San José, C.R.: Instituto Nacional de las Mujeres,
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/IV%20ENPEDEMU.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | "La implementación de procesos investigativos como la Encuesta Nacional de Percepción de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica (ENPEDEMU), permiten tener un acercamiento a las percepciones de la ciudadanía acerca del ejercicio y goce de los derechos humanos de las mujeres. La ejecución de la cuarta edición de esta encuesta constituye una oportunidad para hacer el balance de un proceso que ha llevado más de una década, lo cual es importante considerando que los cambios culturales se perciben en el mediano y largo plazo, por lo que para lograr medir su alcance se requiere de investigaciones regulares y sostenidas en el tiempo. En ese sentido, la ENPEDEMU 2021 permite identificar elementos socioculturales discriminatorios que se podrían estar agudizando y anclando en el imaginario colectivo, así como los avances que permiten y propician la transformación de la vida de las mujeres, con el fin de dar luces para orientar la generación de nuevas estrategias de comunicación, información, educación y movilización que promuevan transformaciones en las prácticas sociales, institucionales y en el Estado en general". |
---|