Emprender: una de las formas más viables para acceder y mantenerse en el mercado laboral

Este artículo hace un recuento de experiencias de las participantes y las utiliza para ejemplificar cada uno de los subtemas desarrollados en el artículo: debemos ser realistas, reconocimiento, la evolución del mercado, capacidad de superación, trabas, recompensas, radiografía actual, aprovechamient...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Fernández Baena, Fátima Autora 46192
Idioma:espanhol
Publicado em: Andalucía, ES, Comunidad Autónoma de Andalucía (España). Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Instituto Andaluz de la Mujer 2006
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1818876866768928768
author Fernández Baena, Fátima Autora 46192
author_facet Fernández Baena, Fátima Autora 46192
author_sort Fernández Baena, Fátima Autora 46192
collection koha
description Este artículo hace un recuento de experiencias de las participantes y las utiliza para ejemplificar cada uno de los subtemas desarrollados en el artículo: debemos ser realistas, reconocimiento, la evolución del mercado, capacidad de superación, trabas, recompensas, radiografía actual, aprovechamiento del entorno, innovación, especialización, superación de roles impuestos y panorama heterogéneo
id KOHA-OAI-TEST:708904
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2006
publisher Andalucía, ES, Comunidad Autónoma de Andalucía (España). Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Instituto Andaluz de la Mujer
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7089042023-11-14T21:21:37ZEmprender: una de las formas más viables para acceder y mantenerse en el mercado laboral Fernández Baena, Fátima Autora 46192 Andalucía, ES, Comunidad Autónoma de Andalucía (España). Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Instituto Andaluz de la Mujer2006spaEste artículo hace un recuento de experiencias de las participantes y las utiliza para ejemplificar cada uno de los subtemas desarrollados en el artículo: debemos ser realistas, reconocimiento, la evolución del mercado, capacidad de superación, trabas, recompensas, radiografía actual, aprovechamiento del entorno, innovación, especialización, superación de roles impuestos y panorama heterogéneoEste artículo hace un recuento de experiencias de las participantes y las utiliza para ejemplificar cada uno de los subtemas desarrollados en el artículo: debemos ser realistas, reconocimiento, la evolución del mercado, capacidad de superación, trabas, recompensas, radiografía actual, aprovechamiento del entorno, innovación, especialización, superación de roles impuestos y panorama heterogéneoIGUALDAD DE OPORTUNIDADESEQUIDAD DE GÉNEROMUJERES EMPRESARIAS/EJECUTIVASMeridiam
spellingShingle IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EQUIDAD DE GÉNERO
MUJERES EMPRESARIAS/EJECUTIVAS
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EQUIDAD DE GÉNERO
MUJERES EMPRESARIAS/EJECUTIVAS
Fernández Baena, Fátima Autora 46192
Emprender: una de las formas más viables para acceder y mantenerse en el mercado laboral
title Emprender: una de las formas más viables para acceder y mantenerse en el mercado laboral
title_full Emprender: una de las formas más viables para acceder y mantenerse en el mercado laboral
title_fullStr Emprender: una de las formas más viables para acceder y mantenerse en el mercado laboral
title_full_unstemmed Emprender: una de las formas más viables para acceder y mantenerse en el mercado laboral
title_short Emprender: una de las formas más viables para acceder y mantenerse en el mercado laboral
title_sort emprender: una de las formas más viables para acceder y mantenerse en el mercado laboral
topic IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EQUIDAD DE GÉNERO
MUJERES EMPRESARIAS/EJECUTIVAS
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EQUIDAD DE GÉNERO
MUJERES EMPRESARIAS/EJECUTIVAS
topic_facet IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EQUIDAD DE GÉNERO
MUJERES EMPRESARIAS/EJECUTIVAS
work_keys_str_mv AT fernandezbaenafatimaautora46192 emprenderunadelasformasmasviablesparaaccederymantenerseenelmercadolaboral