La experiencia urbana de las mujeres argentinas desde una perspectiva de derechos
El objetivo de este artículo es reflexionar acerca del vínculo usos y apropiaciones de la Ciudad, desde una perspectiva de Derechos. Para se analiza una política específca: El programa regional "Ciudades sin violencia hacia las Mujeres, Ciudades seguras para tod@s" que surge como parte de...
Enregistré dans:
Auteur principal: | País Andrade Marcela A. Autora 23830 |
---|---|
Langue: | espagnol |
Publié: |
Heredia, CR, Editorial Universidad Nacional
2012
|
Sujets: | |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
¿Quién cuida en la ciudad? : Aportes para políticas urbanas de igualdad
par: Segovia, Olga Autora 30072, et autres
Publié: (2017) -
Violencia en la familia en Costa Rica: un estudio de opinión pública en población urbana
par: Dobles Oropeza, Ignacio Autor 26946, et autres
Publié: (1996) -
Activaciones urbanas para la apropiación del espacio público
par: Ramírez Quirós, Ileana Editora 30695, et autres
Publié: (2013) -
Género y espacio público: activación desde la perspectiva de las niñas, jóvenes y mujeres de Guararí
par: Sánchez Carballo, Susana Autora 46064
Publié: (2013) -
Género y conducta exploratoria en la ciudad: un estudio comparativo de los juicios motivacionales y afectivos de varones y mujeres asociados a la percepción visual de espacios urbanos
par: Galindo Galindo, María Paz Autora 46058, et autres
Publié: (2004)