Una propuesta para la fundamentación teórica y filosófica de la educación en derechos humanos

"Plantea una reflexión acerca de la fundamentación teórica-filosófica de la educación en derechos humanos. Desde esta lógica, se definen los derechos humanos como espacios de lucha, en los cuales la educación puede cumplir un papel clave, en cuanto permita la comprensión de la propia realidad....

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Naranjo Segura, Juan Carlos Autor 23833
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: Heredia, CR, Editorial Universidad Nacional 2015
Schlagworte:
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1818876942109114368
author Naranjo Segura, Juan Carlos Autor 23833
author_facet Naranjo Segura, Juan Carlos Autor 23833
author_sort Naranjo Segura, Juan Carlos Autor 23833
collection koha
description "Plantea una reflexión acerca de la fundamentación teórica-filosófica de la educación en derechos humanos. Desde esta lógica, se definen los derechos humanos como espacios de lucha, en los cuales la educación puede cumplir un papel clave, en cuanto permita la comprensión de la propia realidad. Se analiza cómo la Filosofía de la Liberación permite ser un insumo desde el cual se puede alcanzar un humanismo que permite, la vivencia de los valores propios del respeto de los derechos".
id KOHA-OAI-TEST:709198
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2015
publisher Heredia, CR, Editorial Universidad Nacional
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7091982023-11-14T21:21:49ZUna propuesta para la fundamentación teórica y filosófica de la educación en derechos humanos Naranjo Segura, Juan Carlos Autor 23833 Heredia, CR, Editorial Universidad Nacional2015spa"Plantea una reflexión acerca de la fundamentación teórica-filosófica de la educación en derechos humanos. Desde esta lógica, se definen los derechos humanos como espacios de lucha, en los cuales la educación puede cumplir un papel clave, en cuanto permita la comprensión de la propia realidad. Se analiza cómo la Filosofía de la Liberación permite ser un insumo desde el cual se puede alcanzar un humanismo que permite, la vivencia de los valores propios del respeto de los derechos"."Plantea una reflexión acerca de la fundamentación teórica-filosófica de la educación en derechos humanos. Desde esta lógica, se definen los derechos humanos como espacios de lucha, en los cuales la educación puede cumplir un papel clave, en cuanto permita la comprensión de la propia realidad. Se analiza cómo la Filosofía de la Liberación permite ser un insumo desde el cual se puede alcanzar un humanismo que permite, la vivencia de los valores propios del respeto de los derechos".DERECHOS HUMANOSEDUCACIÓNFILOSOFÍAVALORES SOCIALESVALORES MORALESRevista Latinoamericana de Derechos Humanos
spellingShingle DERECHOS HUMANOS
EDUCACIÓN
FILOSOFÍA
VALORES SOCIALES
VALORES MORALES
DERECHOS HUMANOS
EDUCACIÓN
FILOSOFÍA
VALORES SOCIALES
VALORES MORALES
Naranjo Segura, Juan Carlos Autor 23833
Una propuesta para la fundamentación teórica y filosófica de la educación en derechos humanos
title Una propuesta para la fundamentación teórica y filosófica de la educación en derechos humanos
title_full Una propuesta para la fundamentación teórica y filosófica de la educación en derechos humanos
title_fullStr Una propuesta para la fundamentación teórica y filosófica de la educación en derechos humanos
title_full_unstemmed Una propuesta para la fundamentación teórica y filosófica de la educación en derechos humanos
title_short Una propuesta para la fundamentación teórica y filosófica de la educación en derechos humanos
title_sort una propuesta para la fundamentación teórica y filosófica de la educación en derechos humanos
topic DERECHOS HUMANOS
EDUCACIÓN
FILOSOFÍA
VALORES SOCIALES
VALORES MORALES
DERECHOS HUMANOS
EDUCACIÓN
FILOSOFÍA
VALORES SOCIALES
VALORES MORALES
topic_facet DERECHOS HUMANOS
EDUCACIÓN
FILOSOFÍA
VALORES SOCIALES
VALORES MORALES
work_keys_str_mv AT naranjosegurajuancarlosautor23833 unapropuestaparalafundamentacionteoricayfilosoficadelaeducacionenderechoshumanos