Soy mujer, soy migrante. La ley me protege contra la violencia: siguiendo el camino para hacer valer nuestros derechos

Guía para las mujeres migrantes y las organizaciones que trabajan con mujeres, en materia de derechos, herramientas y mecanismos legales e institucionales existentes en el país. Este material se realizó dentro del proyecto Binacional Costa Rica-Nicaragua en el eje de promoción de los derechos humano...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Bolaños Vargas, Olman Ilustrador 31019, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría 30317, Hernández Carrillo, Soledad Autora 33467, Víquez Moreno, Nioe Autora 33468, Fondo de Población de las Naciones Unidas Autoría 23134
Taal:Spaans
Gepubliceerd in: San José, CR: Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2011
Onderwerpen:
Online toegang:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_soy_mujer_migrante_636105184392709672.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/soy_mujer_migrante_636105184392709672.jpg
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1818877114008469504
author Bolaños Vargas, Olman Ilustrador 31019
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría 30317
Hernández Carrillo, Soledad Autora 33467
Víquez Moreno, Nioe Autora 33468
Fondo de Población de las Naciones Unidas Autoría 23134
author_facet Bolaños Vargas, Olman Ilustrador 31019
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría 30317
Hernández Carrillo, Soledad Autora 33467
Víquez Moreno, Nioe Autora 33468
Fondo de Población de las Naciones Unidas Autoría 23134
author_sort Bolaños Vargas, Olman Ilustrador 31019
collection koha
description Guía para las mujeres migrantes y las organizaciones que trabajan con mujeres, en materia de derechos, herramientas y mecanismos legales e institucionales existentes en el país. Este material se realizó dentro del proyecto Binacional Costa Rica-Nicaragua en el eje de promoción de los derechos humanos de jóvenes y mujeres, llevado a cabo por las oficinas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El libro está conformado por ilustraciones y textos en forma de diálogo en el que se tratan los derechos de las mujeres migrantes, las leyes que protegen a las mujeres migrantes en situaciones de violencia, los mecanismos legales contra la violencia, el abuso sexual y la agresión en las relaciones de pareja.
id KOHA-OAI-TEST:709920
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2011
publisher San José, CR: Fondo de Población de las Naciones Unidas,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7099202024-03-08T21:05:57ZSoy mujer, soy migrante. La ley me protege contra la violencia: siguiendo el camino para hacer valer nuestros derechos Bolaños Vargas, Olman Ilustrador 31019 Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría 30317 Hernández Carrillo, Soledad Autora 33467 Víquez Moreno, Nioe Autora 33468 Fondo de Población de las Naciones Unidas Autoría 23134 San José, CR: Fondo de Población de las Naciones Unidas, San José, CR: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 20112011spaGuía para las mujeres migrantes y las organizaciones que trabajan con mujeres, en materia de derechos, herramientas y mecanismos legales e institucionales existentes en el país. Este material se realizó dentro del proyecto Binacional Costa Rica-Nicaragua en el eje de promoción de los derechos humanos de jóvenes y mujeres, llevado a cabo por las oficinas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El libro está conformado por ilustraciones y textos en forma de diálogo en el que se tratan los derechos de las mujeres migrantes, las leyes que protegen a las mujeres migrantes en situaciones de violencia, los mecanismos legales contra la violencia, el abuso sexual y la agresión en las relaciones de pareja.Guía para las mujeres migrantes y las organizaciones que trabajan con mujeres, en materia de derechos, herramientas y mecanismos legales e institucionales existentes en el país. Este material se realizó dentro del proyecto Binacional Costa Rica-Nicaragua en el eje de promoción de los derechos humanos de jóvenes y mujeres, llevado a cabo por las oficinas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El libro está conformado por ilustraciones y textos en forma de diálogo en el que se tratan los derechos de las mujeres migrantes, las leyes que protegen a las mujeres migrantes en situaciones de violencia, los mecanismos legales contra la violencia, el abuso sexual y la agresión en las relaciones de pareja.ImpresoEspaña. Ministerio de Asuntos Exteriores. Secretaría del Estado para la Cooperación Internacional y para IberoaméricaVIOLENCIA FÍSICAVIOLENCIA SEXUALDERECHOS DE LAS MUJERESVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESMIGRANTESMUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIADERECHOS DE GRUPOS ESPECIALESATENCIÓN DE LA VIOLENCIAMEDIDAS DE PROTECCIÓNhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_soy_mujer_migrante_636105184392709672.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/soy_mujer_migrante_636105184392709672.jpg
spellingShingle VIOLENCIA FÍSICA
VIOLENCIA SEXUAL
DERECHOS DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MIGRANTES
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
DERECHOS DE GRUPOS ESPECIALES
ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
VIOLENCIA FÍSICA
VIOLENCIA SEXUAL
DERECHOS DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MIGRANTES
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
DERECHOS DE GRUPOS ESPECIALES
ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Bolaños Vargas, Olman Ilustrador 31019
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Autoría 30317
Hernández Carrillo, Soledad Autora 33467
Víquez Moreno, Nioe Autora 33468
Fondo de Población de las Naciones Unidas Autoría 23134
Soy mujer, soy migrante. La ley me protege contra la violencia: siguiendo el camino para hacer valer nuestros derechos
title Soy mujer, soy migrante. La ley me protege contra la violencia: siguiendo el camino para hacer valer nuestros derechos
title_full Soy mujer, soy migrante. La ley me protege contra la violencia: siguiendo el camino para hacer valer nuestros derechos
title_fullStr Soy mujer, soy migrante. La ley me protege contra la violencia: siguiendo el camino para hacer valer nuestros derechos
title_full_unstemmed Soy mujer, soy migrante. La ley me protege contra la violencia: siguiendo el camino para hacer valer nuestros derechos
title_short Soy mujer, soy migrante. La ley me protege contra la violencia: siguiendo el camino para hacer valer nuestros derechos
title_sort soy mujer, soy migrante. la ley me protege contra la violencia: siguiendo el camino para hacer valer nuestros derechos
topic VIOLENCIA FÍSICA
VIOLENCIA SEXUAL
DERECHOS DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MIGRANTES
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
DERECHOS DE GRUPOS ESPECIALES
ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
VIOLENCIA FÍSICA
VIOLENCIA SEXUAL
DERECHOS DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MIGRANTES
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
DERECHOS DE GRUPOS ESPECIALES
ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
topic_facet VIOLENCIA FÍSICA
VIOLENCIA SEXUAL
DERECHOS DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MIGRANTES
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
DERECHOS DE GRUPOS ESPECIALES
ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_soy_mujer_migrante_636105184392709672.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/soy_mujer_migrante_636105184392709672.jpg
work_keys_str_mv AT bolanosvargasolmanilustrador31019 soymujersoymigrantelaleymeprotegecontralaviolenciasiguiendoelcaminoparahacervalernuestrosderechos
AT agenciaespanoladecooperacioninternacionalparaeldesarrolloautoria30317 soymujersoymigrantelaleymeprotegecontralaviolenciasiguiendoelcaminoparahacervalernuestrosderechos
AT hernandezcarrillosoledadautora33467 soymujersoymigrantelaleymeprotegecontralaviolenciasiguiendoelcaminoparahacervalernuestrosderechos
AT viquezmorenonioeautora33468 soymujersoymigrantelaleymeprotegecontralaviolenciasiguiendoelcaminoparahacervalernuestrosderechos
AT fondodepoblaciondelasnacionesunidasautoria23134 soymujersoymigrantelaleymeprotegecontralaviolenciasiguiendoelcaminoparahacervalernuestrosderechos