Principales normativas internacionales sobre los derechos de las mujeres

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Guzmán Stein, Laura Autora 23141
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: San José, CR: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1994
Schlagworte:
Online-Zugang:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/portada_12742.pdf
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1818877190320685056
author Guzmán Stein, Laura Autora 23141
author_facet Guzmán Stein, Laura Autora 23141
author_sort Guzmán Stein, Laura Autora 23141
collection koha
id KOHA-OAI-TEST:710220
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 1994
publisher San José, CR: Instituto Interamericano de Derechos Humanos,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7102202024-11-18T14:48:59ZPrincipales normativas internacionales sobre los derechos de las mujeres Guzmán Stein, Laura Autora 23141 textSan José, CR: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1994spaDERECHOS DE LAS MUJERESGÉNEROCompendio documentos género y derechos humanoshttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/portada_12742.pdf
spellingShingle DERECHOS DE LAS MUJERES
GÉNERO
DERECHOS DE LAS MUJERES
GÉNERO
Guzmán Stein, Laura Autora 23141
Principales normativas internacionales sobre los derechos de las mujeres
title Principales normativas internacionales sobre los derechos de las mujeres
title_full Principales normativas internacionales sobre los derechos de las mujeres
title_fullStr Principales normativas internacionales sobre los derechos de las mujeres
title_full_unstemmed Principales normativas internacionales sobre los derechos de las mujeres
title_short Principales normativas internacionales sobre los derechos de las mujeres
title_sort principales normativas internacionales sobre los derechos de las mujeres
topic DERECHOS DE LAS MUJERES
GÉNERO
DERECHOS DE LAS MUJERES
GÉNERO
topic_facet DERECHOS DE LAS MUJERES
GÉNERO
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/portada_12742.pdf
work_keys_str_mv AT guzmansteinlauraautora23141 principalesnormativasinternacionalessobrelosderechosdelasmujeres