Suicidios de mujeres aumentan 50% en el primer año de pndemia en Costa Rica. Según datos del OIJ, a nivel nacional, entre 2015-2020 se contabilizaron 2159 muertos por esta causa, a mayoría de estas ocurrió entre la población económicamente activa.
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Lingua: | spagnolo |
Pubblicazione: |
(27
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://semanariouniversidad.com/pais/suicidios-de-mujeres-aumentaron-50-en-el-primer-ano-de-pandemia-en-costa-rica/ https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosPeriodicosNacionales/INAMU-PNA0000146539.pdf |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1818877646244675584 |
---|---|
author | Cordero Parra, Monserrat 38203 |
author_facet | Cordero Parra, Monserrat 38203 |
author_sort | Cordero Parra, Monserrat 38203 |
collection | koha |
id | KOHA-OAI-TEST:712064 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | (27 |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7120642023-11-23T18:36:25ZSuicidios de mujeres aumentan 50% en el primer año de pndemia en Costa Rica. Según datos del OIJ, a nivel nacional, entre 2015-2020 se contabilizaron 2159 muertos por esta causa, a mayoría de estas ocurrió entre la población económicamente activa. Cordero Parra, Monserrat 38203 text(27 jul. 2022)spaSUICIDIOESTADÍSTICAS DE GÉNERODEPRESIÓNSemanario Universidadhttps://semanariouniversidad.com/pais/suicidios-de-mujeres-aumentaron-50-en-el-primer-ano-de-pandemia-en-costa-rica/https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosPeriodicosNacionales/INAMU-PNA0000146539.pdf |
spellingShingle | SUICIDIO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO DEPRESIÓN SUICIDIO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO DEPRESIÓN Cordero Parra, Monserrat 38203 Suicidios de mujeres aumentan 50% en el primer año de pndemia en Costa Rica. Según datos del OIJ, a nivel nacional, entre 2015-2020 se contabilizaron 2159 muertos por esta causa, a mayoría de estas ocurrió entre la población económicamente activa. |
title | Suicidios de mujeres aumentan 50% en el primer año de pndemia en Costa Rica. Según datos del OIJ, a nivel nacional, entre 2015-2020 se contabilizaron 2159 muertos por esta causa, a mayoría de estas ocurrió entre la población económicamente activa. |
title_full | Suicidios de mujeres aumentan 50% en el primer año de pndemia en Costa Rica. Según datos del OIJ, a nivel nacional, entre 2015-2020 se contabilizaron 2159 muertos por esta causa, a mayoría de estas ocurrió entre la población económicamente activa. |
title_fullStr | Suicidios de mujeres aumentan 50% en el primer año de pndemia en Costa Rica. Según datos del OIJ, a nivel nacional, entre 2015-2020 se contabilizaron 2159 muertos por esta causa, a mayoría de estas ocurrió entre la población económicamente activa. |
title_full_unstemmed | Suicidios de mujeres aumentan 50% en el primer año de pndemia en Costa Rica. Según datos del OIJ, a nivel nacional, entre 2015-2020 se contabilizaron 2159 muertos por esta causa, a mayoría de estas ocurrió entre la población económicamente activa. |
title_short | Suicidios de mujeres aumentan 50% en el primer año de pndemia en Costa Rica. Según datos del OIJ, a nivel nacional, entre 2015-2020 se contabilizaron 2159 muertos por esta causa, a mayoría de estas ocurrió entre la población económicamente activa. |
title_sort | suicidios de mujeres aumentan 50% en el primer año de pndemia en costa rica. según datos del oij, a nivel nacional, entre 2015-2020 se contabilizaron 2159 muertos por esta causa, a mayoría de estas ocurrió entre la población económicamente activa. |
topic | SUICIDIO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO DEPRESIÓN SUICIDIO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO DEPRESIÓN |
topic_facet | SUICIDIO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO DEPRESIÓN |
url | https://semanariouniversidad.com/pais/suicidios-de-mujeres-aumentaron-50-en-el-primer-ano-de-pandemia-en-costa-rica/ https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosPeriodicosNacionales/INAMU-PNA0000146539.pdf |
work_keys_str_mv | AT corderoparramonserrat38203 suicidiosdemujeresaumentan50enelprimeranodepndemiaencostaricasegundatosdeloijanivelnacionalentre20152020secontabilizaron2159muertosporestacausaamayoriadeestasocurrioentrelapoblacioneconomicamenteactiva |