Dos veces mujer

Documental que relata el modo de vida y la situación de las mujeres campesinas costarricenses. Se muestra como estas jornaleras (algunas madres solteras) a pesar de cumplir con las tareas que demanda la agricultura y atender las necesidades domésticas de la familia, sus labores son marginadas y desv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Howell, Patricia Directora 33684, Costa Rica. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. Centro Costarricense de Producción Cinematográfica Autoría 32220, Piza L., Eugenia Productora 33755, Castro, Juan Bautista Editor 33756, Gatgens, Amando Música 33757
Language:Spanish
Published: San José, CR: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1982
Subjects:
Online Access:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_dos_veces_mujer.png
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Documental que relata el modo de vida y la situación de las mujeres campesinas costarricenses. Se muestra como estas jornaleras (algunas madres solteras) a pesar de cumplir con las tareas que demanda la agricultura y atender las necesidades domésticas de la familia, sus labores son marginadas y desvalorizadas por la misma sociedad ya que aún no se reconoce el arduo rol que desempeñan. Se menciona que dentro de la sociedad han prevalecido dos errores: primero no admitir que el realizar la labor doméstica es hacer un largo, arduo, continuo y fatigoso trabajo y el segundo consiste en afirmar que ese es el único trabajo que realizan las mujeres, se habla del papel sumiso de la mujer en la sociedad y la marginación laboral. Asimismo, se refieren a las situaciones desventajosas culturales, económicas y sociales, que enfrenta la mujer costarricense en comparación con el hombre como lo son los efectos de la pobreza, las situaciones económicas y de discriminación que en su diario vivir es víctima tanto en el ámbito privado como en el público, es decir se culturaliza la discriminación de género.