Cáncer de cuello uterino

En el programa "Desafíos" se trata el tema cáncer de cuello uterino, y tiene como desafío que el público conozca porqué se produce este tipo de cáncer, cuáles son sus etapas, síntomas, su incidencia y cuál su prevención, se explican, además, términos que pueden ser de ayuda a las mujeres p...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Jarquín Ulate, Kenneth Realizador 33774, Sistema Nacional de Radio y Televisión (Costa Rica). Canal 13 Autoría 32371, Ulibarri Pernús, Ángela Directora 33723, Cordero, Manuel Editor 33776
语言:西班牙语
出版: San José, CR: Sistema Nacional de Radio y Televisión, 1987
主题:
在线阅读:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_cancer_cuello_uterino.png
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En el programa "Desafíos" se trata el tema cáncer de cuello uterino, y tiene como desafío que el público conozca porqué se produce este tipo de cáncer, cuáles son sus etapas, síntomas, su incidencia y cuál su prevención, se explican, además, términos que pueden ser de ayuda a las mujeres para comprender mejor esta enfermedad. Se muestra además el trabajo que se desarrolla en el laboratorio del Hospital Calderón Guardia, sobre las patologías vaginales. El cáncer es una enfermedad fácilmente prevenible y detectable a través de un procedimiento que se denomina citología vaginal o Papanicolaou. El propósito de la citología vaginal es una detección temprana de la enfermedad, al determinar si se está generando algún elemento anormal en el cuello del útero. Toda mujer en edad fértil puede desarrollar el cáncer de cuello uterino, y toda mujer en edad fértil, sexualmente activa, o que ha tenido uno o más embarazos debe de hacerse el examen de Papanicolaou. En los países en vía de desarrollo el cáncer de cuello uterino ocupa los primeros lugares de muerte en la población femenina, en Costa Rica ocupa el segundo lugar.