Siendo mujeres
Documental fue filmado durante la ejecución del Proyecto "Integración de refugiados y desarrollo de las comunidades de Boca de Arenal y Santa Rosa de Pocosol", fue dirigido por la Cruz Roja Española. En 1988 se desarrolló en la Zona Norte de Costa Rica el Proyecto Mixto de Desarrollo Integ...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
[San José], CR: Cruz Roja Española,
[198
|
Subjects: | |
Online Access: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_siendo_mujeres.png |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1818877699128557568 |
---|---|
author | Fernández Pacheco, Janina Realizadora 27092 Cruz Roja Española Autoría 34051 Howell, Patricia Directora 33684 Millot Ardaitz, Esther Editora 33625 Miranda Millot, Roberto Editor 34046 González, María Lourdes Productora 34053 Urbina, Guadalupe Música 33728 Barrientos, Isabel Guionista 34054 |
author_facet | Fernández Pacheco, Janina Realizadora 27092 Cruz Roja Española Autoría 34051 Howell, Patricia Directora 33684 Millot Ardaitz, Esther Editora 33625 Miranda Millot, Roberto Editor 34046 González, María Lourdes Productora 34053 Urbina, Guadalupe Música 33728 Barrientos, Isabel Guionista 34054 |
author_sort | Fernández Pacheco, Janina Realizadora 27092 |
collection | koha |
description | Documental fue filmado durante la ejecución del Proyecto "Integración de refugiados y desarrollo de las comunidades de Boca de Arenal y Santa Rosa de Pocosol", fue dirigido por la Cruz Roja Española. En 1988 se desarrolló en la Zona Norte de Costa Rica el Proyecto Mixto de Desarrollo Integral CREDES, con el objetivo de promover la integración de las familias nicaragüenses refugiadas en Costa Rica a la vida socioeconómica del país, así como mejorar las condiciones de vida de familias campesinas costarricenses en situación de pobreza.El proyecto consiste en satisfacer las necesidades de vivienda, empleo, agua, contrarrestar la marginación y subordinación histórica de la mujer, por lo que dota a las beneficiarias de una vivienda y los recursos para el desarrollo de un proyecto emprendedor. Por medio de la capacitación estratégica a las mujeres residentes de la zona y de la creación de un espacio terapéutico se logró la integración y adaptación de estas mujeres al cambio, lo cual se manifestó en el espacio personal, doméstico, laboral y comunitario. Las participantes de la iniciativa entrevistadas en este vídeo expresan una nueva conciencia con respecto a los roles de las mujeres en el trabajo, la casa y la comunidad. |
id | KOHA-OAI-TEST:712270 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | [198 |
publisher | [San José], CR: Cruz Roja Española, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7122702023-11-29T16:56:23ZSiendo mujeres Fernández Pacheco, Janina Realizadora 27092 Cruz Roja Española Autoría 34051 Howell, Patricia Directora 33684 Millot Ardaitz, Esther Editora 33625 Miranda Millot, Roberto Editor 34046 González, María Lourdes Productora 34053 Urbina, Guadalupe Música 33728 Barrientos, Isabel Guionista 34054 [San José], CR: Cruz Roja Española, [1988]spaDocumental fue filmado durante la ejecución del Proyecto "Integración de refugiados y desarrollo de las comunidades de Boca de Arenal y Santa Rosa de Pocosol", fue dirigido por la Cruz Roja Española. En 1988 se desarrolló en la Zona Norte de Costa Rica el Proyecto Mixto de Desarrollo Integral CREDES, con el objetivo de promover la integración de las familias nicaragüenses refugiadas en Costa Rica a la vida socioeconómica del país, así como mejorar las condiciones de vida de familias campesinas costarricenses en situación de pobreza.El proyecto consiste en satisfacer las necesidades de vivienda, empleo, agua, contrarrestar la marginación y subordinación histórica de la mujer, por lo que dota a las beneficiarias de una vivienda y los recursos para el desarrollo de un proyecto emprendedor. Por medio de la capacitación estratégica a las mujeres residentes de la zona y de la creación de un espacio terapéutico se logró la integración y adaptación de estas mujeres al cambio, lo cual se manifestó en el espacio personal, doméstico, laboral y comunitario. Las participantes de la iniciativa entrevistadas en este vídeo expresan una nueva conciencia con respecto a los roles de las mujeres en el trabajo, la casa y la comunidad.Todos los públicosDocumental fue filmado durante la ejecución del Proyecto "Integración de refugiados y desarrollo de las comunidades de Boca de Arenal y Santa Rosa de Pocosol", fue dirigido por la Cruz Roja Española. En 1988 se desarrolló en la Zona Norte de Costa Rica el Proyecto Mixto de Desarrollo Integral CREDES, con el objetivo de promover la integración de las familias nicaragüenses refugiadas en Costa Rica a la vida socioeconómica del país, así como mejorar las condiciones de vida de familias campesinas costarricenses en situación de pobreza.El proyecto consiste en satisfacer las necesidades de vivienda, empleo, agua, contrarrestar la marginación y subordinación histórica de la mujer, por lo que dota a las beneficiarias de una vivienda y los recursos para el desarrollo de un proyecto emprendedor. Por medio de la capacitación estratégica a las mujeres residentes de la zona y de la creación de un espacio terapéutico se logró la integración y adaptación de estas mujeres al cambio, lo cual se manifestó en el espacio personal, doméstico, laboral y comunitario. Las participantes de la iniciativa entrevistadas en este vídeo expresan una nueva conciencia con respecto a los roles de las mujeres en el trabajo, la casa y la comunidad.Todos los públicosDESARROLLO ECONÓMICOPOBREZAMUJERES RURALESDESARROLLO SOCIALDESARROLLO REGIONALDESARROLLO RURALREFUGIADOSREFUGIADASESTRATEGIAS DE DESARROLLOPROYECTOS PRODUCTIVOSPROYECTOS DE DESARROLLOGÉNERO EN EL DESARROLLOhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_siendo_mujeres.png |
spellingShingle | DESARROLLO ECONÓMICO POBREZA MUJERES RURALES DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO RURAL REFUGIADOS REFUGIADAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROYECTOS PRODUCTIVOS PROYECTOS DE DESARROLLO GÉNERO EN EL DESARROLLO DESARROLLO ECONÓMICO POBREZA MUJERES RURALES DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO RURAL REFUGIADOS REFUGIADAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROYECTOS PRODUCTIVOS PROYECTOS DE DESARROLLO GÉNERO EN EL DESARROLLO Fernández Pacheco, Janina Realizadora 27092 Cruz Roja Española Autoría 34051 Howell, Patricia Directora 33684 Millot Ardaitz, Esther Editora 33625 Miranda Millot, Roberto Editor 34046 González, María Lourdes Productora 34053 Urbina, Guadalupe Música 33728 Barrientos, Isabel Guionista 34054 Siendo mujeres |
title | Siendo mujeres |
title_full | Siendo mujeres |
title_fullStr | Siendo mujeres |
title_full_unstemmed | Siendo mujeres |
title_short | Siendo mujeres |
title_sort | siendo mujeres |
topic | DESARROLLO ECONÓMICO POBREZA MUJERES RURALES DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO RURAL REFUGIADOS REFUGIADAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROYECTOS PRODUCTIVOS PROYECTOS DE DESARROLLO GÉNERO EN EL DESARROLLO DESARROLLO ECONÓMICO POBREZA MUJERES RURALES DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO RURAL REFUGIADOS REFUGIADAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROYECTOS PRODUCTIVOS PROYECTOS DE DESARROLLO GÉNERO EN EL DESARROLLO |
topic_facet | DESARROLLO ECONÓMICO POBREZA MUJERES RURALES DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO RURAL REFUGIADOS REFUGIADAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROYECTOS PRODUCTIVOS PROYECTOS DE DESARROLLO GÉNERO EN EL DESARROLLO |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_siendo_mujeres.png |
work_keys_str_mv | AT fernandezpachecojaninarealizadora27092 siendomujeres AT cruzrojaespanolaautoria34051 siendomujeres AT howellpatriciadirectora33684 siendomujeres AT millotardaitzesthereditora33625 siendomujeres AT mirandamillotrobertoeditor34046 siendomujeres AT gonzalezmarialourdesproductora34053 siendomujeres AT urbinaguadalupemusica33728 siendomujeres AT barrientosisabelguionista34054 siendomujeres |