Las mujeres de Guaitil
Documental acerca las mujeres de Guaitil y cómo ellas han contribuido a través de la historia en el desarrollo de la alfarería, la cual actividad característica de la zona. Se menciona a las mujeres como las encargadas de modelar y trabajar el barro y la arcilla, tarea que ha pasado de generación en...
Na minha lista:
Principais autores: | , , , |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
[S.l.], CR: [S.e.],
[S.f
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_mujeres_de_guaitil.png |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1818877704523481088 |
---|---|
author | Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Producción 34149 Rappaport, Michele Directora 34146 Harnish, Jack Editor 34147 Snow, Mark Música 34148 |
author_facet | Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Producción 34149 Rappaport, Michele Directora 34146 Harnish, Jack Editor 34147 Snow, Mark Música 34148 |
author_sort | Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Producción 34149 |
collection | koha |
description | Documental acerca las mujeres de Guaitil y cómo ellas han contribuido a través de la historia en el desarrollo de la alfarería, la cual actividad característica de la zona. Se menciona a las mujeres como las encargadas de modelar y trabajar el barro y la arcilla, tarea que ha pasado de generación en generación entre madres e hijas, esta actividad se ha convertido en un medio de obtención de ingresos para las familias de las mujeres, quienes la combinan con el trabajo doméstico no remunerado y el cuido de hijos e hijas. Destaca la creación de Coopearte Guatil en 1968, iniciativa que luego de un trabajo arduo y organizado por parte de estas mujeres se concretó, pero que continúa enfrentando las limitaciones para mantenerla activa. Además, en el vídeo se muestra el proceso de elaboración de las piezas de alfarería, producidas para la comercialización. |
id | KOHA-OAI-TEST:712291 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | [S.f |
publisher | [S.l.], CR: [S.e.], |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7122912023-11-29T16:56:24ZLas mujeres de Guaitil Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Producción 34149 Rappaport, Michele Directora 34146 Harnish, Jack Editor 34147 Snow, Mark Música 34148 [S.l.], CR: [S.e.], [S.f.]spaDocumental acerca las mujeres de Guaitil y cómo ellas han contribuido a través de la historia en el desarrollo de la alfarería, la cual actividad característica de la zona. Se menciona a las mujeres como las encargadas de modelar y trabajar el barro y la arcilla, tarea que ha pasado de generación en generación entre madres e hijas, esta actividad se ha convertido en un medio de obtención de ingresos para las familias de las mujeres, quienes la combinan con el trabajo doméstico no remunerado y el cuido de hijos e hijas. Destaca la creación de Coopearte Guatil en 1968, iniciativa que luego de un trabajo arduo y organizado por parte de estas mujeres se concretó, pero que continúa enfrentando las limitaciones para mantenerla activa. Además, en el vídeo se muestra el proceso de elaboración de las piezas de alfarería, producidas para la comercialización.Todos los públicosDocumental acerca las mujeres de Guaitil y cómo ellas han contribuido a través de la historia en el desarrollo de la alfarería, la cual actividad característica de la zona. Se menciona a las mujeres como las encargadas de modelar y trabajar el barro y la arcilla, tarea que ha pasado de generación en generación entre madres e hijas, esta actividad se ha convertido en un medio de obtención de ingresos para las familias de las mujeres, quienes la combinan con el trabajo doméstico no remunerado y el cuido de hijos e hijas. Destaca la creación de Coopearte Guatil en 1968, iniciativa que luego de un trabajo arduo y organizado por parte de estas mujeres se concretó, pero que continúa enfrentando las limitaciones para mantenerla activa. Además, en el vídeo se muestra el proceso de elaboración de las piezas de alfarería, producidas para la comercialización.Todos los públicosTRABAJO FEMENINOMUJERES EN EL DESARROLLODESARROLLO RURALDESARROLLO COMUNITARIOGRUPOS DE MUJEREShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_mujeres_de_guaitil.png |
spellingShingle | TRABAJO FEMENINO MUJERES EN EL DESARROLLO DESARROLLO RURAL DESARROLLO COMUNITARIO GRUPOS DE MUJERES TRABAJO FEMENINO MUJERES EN EL DESARROLLO DESARROLLO RURAL DESARROLLO COMUNITARIO GRUPOS DE MUJERES Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Producción 34149 Rappaport, Michele Directora 34146 Harnish, Jack Editor 34147 Snow, Mark Música 34148 Las mujeres de Guaitil |
title | Las mujeres de Guaitil |
title_full | Las mujeres de Guaitil |
title_fullStr | Las mujeres de Guaitil |
title_full_unstemmed | Las mujeres de Guaitil |
title_short | Las mujeres de Guaitil |
title_sort | las mujeres de guaitil |
topic | TRABAJO FEMENINO MUJERES EN EL DESARROLLO DESARROLLO RURAL DESARROLLO COMUNITARIO GRUPOS DE MUJERES TRABAJO FEMENINO MUJERES EN EL DESARROLLO DESARROLLO RURAL DESARROLLO COMUNITARIO GRUPOS DE MUJERES |
topic_facet | TRABAJO FEMENINO MUJERES EN EL DESARROLLO DESARROLLO RURAL DESARROLLO COMUNITARIO GRUPOS DE MUJERES |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_mujeres_de_guaitil.png |
work_keys_str_mv | AT corporaciondetelevisiondelapontificiauniversidadcatolicadevalparaisochileproduccion34149 lasmujeresdeguaitil AT rappaportmicheledirectora34146 lasmujeresdeguaitil AT harnishjackeditor34147 lasmujeresdeguaitil AT snowmarkmusica34148 lasmujeresdeguaitil |