Reportaje: Beijing + 5: palabras más, palabras menos
El programa de televisión "Palabra de Mujer" presenta el reportaje sobre la Sesión Especial de la Asamblea General Beijing + 5, "Mujeres 2000: Género, Igualdad, Desarrollo y Paz para el Siglo XXI", la cual tuvo como objetivo evaluar los logros y avances, así como lo que falta por...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , , , |
---|---|
Sprache: | Spanisch |
Veröffentlicht: |
[S.l.], CR: Universidad de Costa Rica,
2000
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_reportaje_beijin_mas_5.png |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1818877726400970752 |
---|---|
author | Córdoba Barquero, Ligia Productora 46148 Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15. Palabra de Mujer Autoría 34092 Faerron Ángel, Ana Lucía Realizadora 23196 Blanco, Giovanni Editor 34381 Chavez Soto, Carlos Música 34382 |
author_facet | Córdoba Barquero, Ligia Productora 46148 Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15. Palabra de Mujer Autoría 34092 Faerron Ángel, Ana Lucía Realizadora 23196 Blanco, Giovanni Editor 34381 Chavez Soto, Carlos Música 34382 |
author_sort | Córdoba Barquero, Ligia Productora 46148 |
collection | koha |
description | El programa de televisión "Palabra de Mujer" presenta el reportaje sobre la Sesión Especial de la Asamblea General Beijing + 5, "Mujeres 2000: Género, Igualdad, Desarrollo y Paz para el Siglo XXI", la cual tuvo como objetivo evaluar los logros y avances, así como lo que falta por hacer, a cinco años de establecida La Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de la Mujer realizada en Beijing, China, en 1995 y que surge como una propuesta que busca la asociación entre hombres y mujeres para alcanzar el objetivo común de la igualdad de género y la defensa de la dignidad humana intrínseca en las mujeres. Se hace énfasis en los obstáculos en el proceso de seguimiento de Beijing + 5 y en el documento propuesto para las deliberaciones. Mirtha González, representante de ONGs - INAMU, relata las dificultades para lograr un consenso en cuanto a algunos temas objetados por ciertos representantes (temas como el aborto, y la violación en el matrimonio como forma de violencia). Epsy Campbell, del Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia de Mujeres Afrocaribeñas, se refiere a cómo el tema del racismo no fue integrado en este proceso. Durante el video se exponen extractos del discurso pronunciado en la asamblea por la Sra. Virginia Vargas, Coordinadora de las ONGs de América Latina y el Caribe. |
id | KOHA-OAI-TEST:712375 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2000 |
publisher | [S.l.], CR: Universidad de Costa Rica, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7123752024-02-19T16:15:50ZReportaje: Beijing + 5: palabras más, palabras menos Córdoba Barquero, Ligia Productora 46148 Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15. Palabra de Mujer Autoría 34092 Faerron Ángel, Ana Lucía Realizadora 23196 Blanco, Giovanni Editor 34381 Chavez Soto, Carlos Música 34382 [S.l.], CR: Universidad de Costa Rica, 2000spaEl programa de televisión "Palabra de Mujer" presenta el reportaje sobre la Sesión Especial de la Asamblea General Beijing + 5, "Mujeres 2000: Género, Igualdad, Desarrollo y Paz para el Siglo XXI", la cual tuvo como objetivo evaluar los logros y avances, así como lo que falta por hacer, a cinco años de establecida La Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de la Mujer realizada en Beijing, China, en 1995 y que surge como una propuesta que busca la asociación entre hombres y mujeres para alcanzar el objetivo común de la igualdad de género y la defensa de la dignidad humana intrínseca en las mujeres. Se hace énfasis en los obstáculos en el proceso de seguimiento de Beijing + 5 y en el documento propuesto para las deliberaciones. Mirtha González, representante de ONGs - INAMU, relata las dificultades para lograr un consenso en cuanto a algunos temas objetados por ciertos representantes (temas como el aborto, y la violación en el matrimonio como forma de violencia). Epsy Campbell, del Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia de Mujeres Afrocaribeñas, se refiere a cómo el tema del racismo no fue integrado en este proceso. Durante el video se exponen extractos del discurso pronunciado en la asamblea por la Sra. Virginia Vargas, Coordinadora de las ONGs de América Latina y el Caribe.Todos los públicosEl programa de televisión "Palabra de Mujer" presenta el reportaje sobre la Sesión Especial de la Asamblea General Beijing + 5, "Mujeres 2000: Género, Igualdad, Desarrollo y Paz para el Siglo XXI", la cual tuvo como objetivo evaluar los logros y avances, así como lo que falta por hacer, a cinco años de establecida La Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de la Mujer realizada en Beijing, China, en 1995 y que surge como una propuesta que busca la asociación entre hombres y mujeres para alcanzar el objetivo común de la igualdad de género y la defensa de la dignidad humana intrínseca en las mujeres. Se hace énfasis en los obstáculos en el proceso de seguimiento de Beijing + 5 y en el documento propuesto para las deliberaciones. Mirtha González, representante de ONGs - INAMU, relata las dificultades para lograr un consenso en cuanto a algunos temas objetados por ciertos representantes (temas como el aborto, y la violación en el matrimonio como forma de violencia). Epsy Campbell, del Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia de Mujeres Afrocaribeñas, se refiere a cómo el tema del racismo no fue integrado en este proceso. Durante el video se exponen extractos del discurso pronunciado en la asamblea por la Sra. Virginia Vargas, Coordinadora de las ONGs de América Latina y el Caribe.Todos los públicosCopia 1DERECHOS DE LAS MUJERESIGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE DERECHOSPARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERESIGUALDAD DE GÉNEROPARTICIPACIÓN SOCIALPARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJERIV CONFERENCIA MUNDIAL S0BRE LA MUJERMOVIMIENTO POR LOS DERECHOS HUMANOSPARTICIPACIÓN DE LAS MADRESBEIJING+5http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_reportaje_beijin_mas_5.png |
spellingShingle | DERECHOS DE LAS MUJERES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES IGUALDAD DE GÉNERO PARTICIPACIÓN SOCIAL PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJER IV CONFERENCIA MUNDIAL S0BRE LA MUJER MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS HUMANOS PARTICIPACIÓN DE LAS MADRES BEIJING+5 DERECHOS DE LAS MUJERES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES IGUALDAD DE GÉNERO PARTICIPACIÓN SOCIAL PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJER IV CONFERENCIA MUNDIAL S0BRE LA MUJER MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS HUMANOS PARTICIPACIÓN DE LAS MADRES BEIJING+5 Córdoba Barquero, Ligia Productora 46148 Universidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15. Palabra de Mujer Autoría 34092 Faerron Ángel, Ana Lucía Realizadora 23196 Blanco, Giovanni Editor 34381 Chavez Soto, Carlos Música 34382 Reportaje: Beijing + 5: palabras más, palabras menos |
title | Reportaje: Beijing + 5: palabras más, palabras menos |
title_full | Reportaje: Beijing + 5: palabras más, palabras menos |
title_fullStr | Reportaje: Beijing + 5: palabras más, palabras menos |
title_full_unstemmed | Reportaje: Beijing + 5: palabras más, palabras menos |
title_short | Reportaje: Beijing + 5: palabras más, palabras menos |
title_sort | reportaje: beijing + 5: palabras más, palabras menos |
topic | DERECHOS DE LAS MUJERES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES IGUALDAD DE GÉNERO PARTICIPACIÓN SOCIAL PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJER IV CONFERENCIA MUNDIAL S0BRE LA MUJER MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS HUMANOS PARTICIPACIÓN DE LAS MADRES BEIJING+5 DERECHOS DE LAS MUJERES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES IGUALDAD DE GÉNERO PARTICIPACIÓN SOCIAL PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJER IV CONFERENCIA MUNDIAL S0BRE LA MUJER MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS HUMANOS PARTICIPACIÓN DE LAS MADRES BEIJING+5 |
topic_facet | DERECHOS DE LAS MUJERES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE DERECHOS PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES IGUALDAD DE GÉNERO PARTICIPACIÓN SOCIAL PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJER IV CONFERENCIA MUNDIAL S0BRE LA MUJER MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS HUMANOS PARTICIPACIÓN DE LAS MADRES BEIJING+5 |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_reportaje_beijin_mas_5.png |
work_keys_str_mv | AT cordobabarqueroligiaproductora46148 reportajebeijing5palabrasmaspalabrasmenos AT universidaddecostaricasistemauniversitariodetelevisioncanal15palabrademujerautoria34092 reportajebeijing5palabrasmaspalabrasmenos AT faerronangelanaluciarealizadora23196 reportajebeijing5palabrasmaspalabrasmenos AT blancogiovannieditor34381 reportajebeijing5palabrasmaspalabrasmenos AT chavezsotocarlosmusica34382 reportajebeijing5palabrasmaspalabrasmenos |