La vida de Juan
Se presenta un cortometraje animado con la historia de Juan, desde su niñez a su adolescencia. Cada vez que Juan toma la decisión de hacer algo que no se clasifica como masculino según los estereotipos de la sociedad, aparece un lápiz que borra lo que está "incorrecto" y lo motiva a hacer...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
[S.l.], BR: 3LARANJAS,
2001
|
Subjects: | |
Online Access: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_vida_de_juan.png |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1818877727162236928 |
---|---|
author | Bianco, Reginaldo Director 34398 Instituto Papai (Brasil) Autoría 32522 Peronti, Julio Autor 34399 Mascarenhas, Paulo Autor 34400 Rodrigo, Alexey Música 34401 Instituto Promundo Autoría 32524 Salud y Género (México) Autoría 32525 International Planned Parenthood Federation Autoría 25728 Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos Autoría 34402 ECOS - Comunicación en sexualidad Autoría 32526 |
author_facet | Bianco, Reginaldo Director 34398 Instituto Papai (Brasil) Autoría 32522 Peronti, Julio Autor 34399 Mascarenhas, Paulo Autor 34400 Rodrigo, Alexey Música 34401 Instituto Promundo Autoría 32524 Salud y Género (México) Autoría 32525 International Planned Parenthood Federation Autoría 25728 Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos Autoría 34402 ECOS - Comunicación en sexualidad Autoría 32526 |
author_sort | Bianco, Reginaldo Director 34398 |
collection | koha |
description | Se presenta un cortometraje animado con la historia de Juan, desde su niñez a su adolescencia. Cada vez que Juan toma la decisión de hacer algo que no se clasifica como masculino según los estereotipos de la sociedad, aparece un lápiz que borra lo que está "incorrecto" y lo motiva a hacer lo "correcto" bajo las leyes del machismo. La historia consiste en la construcción de la masculinidad de Juan y focaliza los diferentes aspectos que un hombre joven tiene que enfrentar en la sociedad machista: la violencia intrafamiliar, el ingerir alcohol, cómo debe lucir, qué auto debe conducir, la homofobia, la primera relación sexual, su primer trabajo, embarazo, una ITS (Infección Sexualmente Transmisible) y la paternidad.Es recomendado para facilitadores que buscan nuevas formas para trabajar con hombres. Puede ser utilizado en contextos educativos con hombres jóvenes o miembros del equipo de su organización con el objetivo de discutir las creencias, opiniones y actitudes del grupo frente a temas relacionados a la sexualidad, salud reproductiva y masculinidad y también; como una reflexión sobre lo que es ser hombre en los días de hoy. |
id | KOHA-OAI-TEST:712378 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2001 |
publisher | [S.l.], BR: 3LARANJAS, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7123782024-01-17T14:51:40ZLa vida de Juan Bianco, Reginaldo Director 34398 Instituto Papai (Brasil) Autoría 32522 Peronti, Julio Autor 34399 Mascarenhas, Paulo Autor 34400 Rodrigo, Alexey Música 34401 Instituto Promundo Autoría 32524 Salud y Género (México) Autoría 32525 International Planned Parenthood Federation Autoría 25728 Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos Autoría 34402 ECOS - Comunicación en sexualidad Autoría 32526 [S.l.], BR: 3LARANJAS, 2001spaSe presenta un cortometraje animado con la historia de Juan, desde su niñez a su adolescencia. Cada vez que Juan toma la decisión de hacer algo que no se clasifica como masculino según los estereotipos de la sociedad, aparece un lápiz que borra lo que está "incorrecto" y lo motiva a hacer lo "correcto" bajo las leyes del machismo. La historia consiste en la construcción de la masculinidad de Juan y focaliza los diferentes aspectos que un hombre joven tiene que enfrentar en la sociedad machista: la violencia intrafamiliar, el ingerir alcohol, cómo debe lucir, qué auto debe conducir, la homofobia, la primera relación sexual, su primer trabajo, embarazo, una ITS (Infección Sexualmente Transmisible) y la paternidad.Es recomendado para facilitadores que buscan nuevas formas para trabajar con hombres. Puede ser utilizado en contextos educativos con hombres jóvenes o miembros del equipo de su organización con el objetivo de discutir las creencias, opiniones y actitudes del grupo frente a temas relacionados a la sexualidad, salud reproductiva y masculinidad y también; como una reflexión sobre lo que es ser hombre en los días de hoy.Todos los públicosSe presenta un cortometraje animado con la historia de Juan, desde su niñez a su adolescencia. Cada vez que Juan toma la decisión de hacer algo que no se clasifica como masculino según los estereotipos de la sociedad, aparece un lápiz que borra lo que está "incorrecto" y lo motiva a hacer lo "correcto" bajo las leyes del machismo. La historia consiste en la construcción de la masculinidad de Juan y focaliza los diferentes aspectos que un hombre joven tiene que enfrentar en la sociedad machista: la violencia intrafamiliar, el ingerir alcohol, cómo debe lucir, qué auto debe conducir, la homofobia, la primera relación sexual, su primer trabajo, embarazo, una ITS (Infección Sexualmente Transmisible) y la paternidad.Es recomendado para facilitadores que buscan nuevas formas para trabajar con hombres. Puede ser utilizado en contextos educativos con hombres jóvenes o miembros del equipo de su organización con el objetivo de discutir las creencias, opiniones y actitudes del grupo frente a temas relacionados a la sexualidad, salud reproductiva y masculinidad y también; como una reflexión sobre lo que es ser hombre en los días de hoy.Todos los públicosCopia 1MASCULINIDADROLES SEXUALESESTEREOTIPOS DE GÉNEROCAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNEROhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_vida_de_juan.png |
spellingShingle | MASCULINIDAD ROLES SEXUALES ESTEREOTIPOS DE GÉNERO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO MASCULINIDAD ROLES SEXUALES ESTEREOTIPOS DE GÉNERO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO Bianco, Reginaldo Director 34398 Instituto Papai (Brasil) Autoría 32522 Peronti, Julio Autor 34399 Mascarenhas, Paulo Autor 34400 Rodrigo, Alexey Música 34401 Instituto Promundo Autoría 32524 Salud y Género (México) Autoría 32525 International Planned Parenthood Federation Autoría 25728 Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos Autoría 34402 ECOS - Comunicación en sexualidad Autoría 32526 La vida de Juan |
title | La vida de Juan |
title_full | La vida de Juan |
title_fullStr | La vida de Juan |
title_full_unstemmed | La vida de Juan |
title_short | La vida de Juan |
title_sort | la vida de juan |
topic | MASCULINIDAD ROLES SEXUALES ESTEREOTIPOS DE GÉNERO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO MASCULINIDAD ROLES SEXUALES ESTEREOTIPOS DE GÉNERO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO |
topic_facet | MASCULINIDAD ROLES SEXUALES ESTEREOTIPOS DE GÉNERO CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_vida_de_juan.png |
work_keys_str_mv | AT biancoreginaldodirector34398 lavidadejuan AT institutopapaibrasilautoria32522 lavidadejuan AT perontijulioautor34399 lavidadejuan AT mascarenhaspauloautor34400 lavidadejuan AT rodrigoalexeymusica34401 lavidadejuan AT institutopromundoautoria32524 lavidadejuan AT saludygeneromexicoautoria32525 lavidadejuan AT internationalplannedparenthoodfederationautoria25728 lavidadejuan AT mecanismosalternosdesoluciondeconflictosautoria34402 lavidadejuan AT ecoscomunicacionensexualidadautoria32526 lavidadejuan |