Ley de Paternidad Responsable

Se hace referencia a la Ley de Paternidad Responsable, aprobada el 27 de marzo de 2011.Esta Ley es motivada por los derechos de los niños y las niñas que al nacer no tienen un padre declarado y los derechos de las mujeres que deben enfrentar las responsabilidades solas, responsabilidades económicas,...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Autoría 46202, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Langue:espagnol
Publié: [S.l.], CR: Instituto Nacional de las Mujeres, 2001
Sujets:
Accès en ligne:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_lye_paternidad_responsable.png
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se hace referencia a la Ley de Paternidad Responsable, aprobada el 27 de marzo de 2011.Esta Ley es motivada por los derechos de los niños y las niñas que al nacer no tienen un padre declarado y los derechos de las mujeres que deben enfrentar las responsabilidades solas, responsabilidades económicas, de cuido y crianza, las cuales deberían ser compartidas. Se presenta en el documental los beneficios de la implementación de esta ley y el avance significativo en la posición de la mujer. Además, se explica el procedimiento que debe de seguir la madre para poder declarar al padre del niño o la niña y hacer válido el derecho de la persona menor de edad.