Carmen Lyra

Luis Fernando Crespi efectúa un resumen de vida de la escritora costarricense Carmen Lyra, cuyo nombre es María Isabel Carvajal, autora del libro "Los cuentos de mi tía Panchita".Florencia Quesada, sobrina-nieta de Carmen Lyra, es quien relata la vida de esta mujer costarricense desde su n...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Montero, Gonzalo Director 35281, Canal 38 Estéreo (San José, Costa Rica) Autoría 35282, Zamora, Elver Editor 35283, Crespi González, Luis Fernando Presentador 35284
Langue:espagnol
Publié: San José, CR: Canal 38 Estéreo, 1996
Sujets:
Accès en ligne:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_carmen_lyra.png
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOChttp://www.inamu.go.cr/centro-de-documentacion/bases/WORK/DOCS/podemosHacerUnaMejorHistoria.flv
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1818877785500811264
author Montero, Gonzalo Director 35281
Canal 38 Estéreo (San José, Costa Rica) Autoría 35282
Zamora, Elver Editor 35283
Crespi González, Luis Fernando Presentador 35284
author_facet Montero, Gonzalo Director 35281
Canal 38 Estéreo (San José, Costa Rica) Autoría 35282
Zamora, Elver Editor 35283
Crespi González, Luis Fernando Presentador 35284
author_sort Montero, Gonzalo Director 35281
collection koha
description Luis Fernando Crespi efectúa un resumen de vida de la escritora costarricense Carmen Lyra, cuyo nombre es María Isabel Carvajal, autora del libro "Los cuentos de mi tía Panchita".Florencia Quesada, sobrina-nieta de Carmen Lyra, es quien relata la vida de esta mujer costarricense desde su nacimiento, estudios y luego como profesional. Carmen Lyra realiza sus estudios primarios y secundarios y posteriormente trabaja como profesora. Joaquín García Monge fue el propulsor de su seudónimo y de su vida profesional. Es por él que da sus primeros pasos como escritora en la revista Repertorio Americana. Además, se relata su actuación en la historia política de Costa Rica, especialmente en contra de la dictadura de los Tinoco en 1919. Debido a esta participación, obtiene una beca en Europa, donde estudia la enseñanza científica de María Montessori, un método de la pedagogía que a su regreso a Costa Rica pone en práctica en la educación de la niñez costarricense, por medio de la fundación del primer kínder maternal, junto a Luisa González. Allí ejerce como directora.En 1931, cuando se fundó el Partido Comunista, Carmen Lyra ingresa y lucha a favor de los sectores más desposeídos del país y junto a Manuel Mora y Calderón Guardia promueven las garantías sociales y el código de trabajo. En 1948, busca exilio en México debido a José Figueres Ferrer.
id KOHA-OAI-TEST:712601
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 1996
publisher San José, CR: Canal 38 Estéreo,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7126012024-02-19T16:42:56ZCarmen Lyra Montero, Gonzalo Director 35281 Canal 38 Estéreo (San José, Costa Rica) Autoría 35282 Zamora, Elver Editor 35283 Crespi González, Luis Fernando Presentador 35284 San José, CR: Canal 38 Estéreo, 1996spaLuis Fernando Crespi efectúa un resumen de vida de la escritora costarricense Carmen Lyra, cuyo nombre es María Isabel Carvajal, autora del libro "Los cuentos de mi tía Panchita".Florencia Quesada, sobrina-nieta de Carmen Lyra, es quien relata la vida de esta mujer costarricense desde su nacimiento, estudios y luego como profesional. Carmen Lyra realiza sus estudios primarios y secundarios y posteriormente trabaja como profesora. Joaquín García Monge fue el propulsor de su seudónimo y de su vida profesional. Es por él que da sus primeros pasos como escritora en la revista Repertorio Americana. Además, se relata su actuación en la historia política de Costa Rica, especialmente en contra de la dictadura de los Tinoco en 1919. Debido a esta participación, obtiene una beca en Europa, donde estudia la enseñanza científica de María Montessori, un método de la pedagogía que a su regreso a Costa Rica pone en práctica en la educación de la niñez costarricense, por medio de la fundación del primer kínder maternal, junto a Luisa González. Allí ejerce como directora.En 1931, cuando se fundó el Partido Comunista, Carmen Lyra ingresa y lucha a favor de los sectores más desposeídos del país y junto a Manuel Mora y Calderón Guardia promueven las garantías sociales y el código de trabajo. En 1948, busca exilio en México debido a José Figueres Ferrer.Todos los públicosLuis Fernando Crespi efectúa un resumen de vida de la escritora costarricense Carmen Lyra, cuyo nombre es María Isabel Carvajal, autora del libro "Los cuentos de mi tía Panchita".Florencia Quesada, sobrina-nieta de Carmen Lyra, es quien relata la vida de esta mujer costarricense desde su nacimiento, estudios y luego como profesional. Carmen Lyra realiza sus estudios primarios y secundarios y posteriormente trabaja como profesora. Joaquín García Monge fue el propulsor de su seudónimo y de su vida profesional. Es por él que da sus primeros pasos como escritora en la revista Repertorio Americana. Además, se relata su actuación en la historia política de Costa Rica, especialmente en contra de la dictadura de los Tinoco en 1919. Debido a esta participación, obtiene una beca en Europa, donde estudia la enseñanza científica de María Montessori, un método de la pedagogía que a su regreso a Costa Rica pone en práctica en la educación de la niñez costarricense, por medio de la fundación del primer kínder maternal, junto a Luisa González. Allí ejerce como directora.En 1931, cuando se fundó el Partido Comunista, Carmen Lyra ingresa y lucha a favor de los sectores más desposeídos del país y junto a Manuel Mora y Calderón Guardia promueven las garantías sociales y el código de trabajo. En 1948, busca exilio en México debido a José Figueres Ferrer.Todos los públicosMUJERES ESCRITORASLYRA, CARMEN, SEUD., 1888-1949BIOGRAFÍAhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_carmen_lyra.pnghttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOChttp://www.inamu.go.cr/centro-de-documentacion/bases/WORK/DOCS/podemosHacerUnaMejorHistoria.flv
spellingShingle MUJERES ESCRITORAS
LYRA, CARMEN, SEUD., 1888-1949
BIOGRAFÍA
MUJERES ESCRITORAS
LYRA, CARMEN, SEUD., 1888-1949
BIOGRAFÍA
Montero, Gonzalo Director 35281
Canal 38 Estéreo (San José, Costa Rica) Autoría 35282
Zamora, Elver Editor 35283
Crespi González, Luis Fernando Presentador 35284
Carmen Lyra
title Carmen Lyra
title_full Carmen Lyra
title_fullStr Carmen Lyra
title_full_unstemmed Carmen Lyra
title_short Carmen Lyra
title_sort carmen lyra
topic MUJERES ESCRITORAS
LYRA, CARMEN, SEUD., 1888-1949
BIOGRAFÍA
MUJERES ESCRITORAS
LYRA, CARMEN, SEUD., 1888-1949
BIOGRAFÍA
topic_facet MUJERES ESCRITORAS
LYRA, CARMEN, SEUD., 1888-1949
BIOGRAFÍA
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_carmen_lyra.png
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOChttp://www.inamu.go.cr/centro-de-documentacion/bases/WORK/DOCS/podemosHacerUnaMejorHistoria.flv
work_keys_str_mv AT monterogonzalodirector35281 carmenlyra
AT canal38estereosanjosecostaricaautoria35282 carmenlyra
AT zamoraelvereditor35283 carmenlyra
AT crespigonzalezluisfernandopresentador35284 carmenlyra