Mujer, pobreza y derechos humanos: "Con voz propia": Evento Internacional

Material de consulta y aplicación en la formulación de políticas, selección de estrategias y diseño de programas que efectivamente respondan a las necesidades y derechos de las mujeres de América Latina y El Caribe. Además, pone en evidencia los enormes retos aún pendientes, tanto para superar los f...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Organización de Estados Americanos; Instituto Mixto de Ayuda Social (Costa Rica); Red Social de América Latina y El Caribe Seminario taller Mujer, pobreza y derechos humanos (22-24 de agosto de 2001 : San José, CR) 32452
Taal:Spaans
Gepubliceerd in: San José, CR: Organización de los Estados Americanos, 2002
Onderwerpen:
Online toegang:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/institucionalizacion_637414854678719963.JPG
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1818877907296059392
author Organización de Estados Americanos; Instituto Mixto de Ayuda Social (Costa Rica); Red Social de América Latina y El Caribe Seminario taller Mujer, pobreza y derechos humanos (22-24 de agosto de 2001 : San José, CR) 32452
author_facet Organización de Estados Americanos; Instituto Mixto de Ayuda Social (Costa Rica); Red Social de América Latina y El Caribe Seminario taller Mujer, pobreza y derechos humanos (22-24 de agosto de 2001 : San José, CR) 32452
author_sort Organización de Estados Americanos; Instituto Mixto de Ayuda Social (Costa Rica); Red Social de América Latina y El Caribe Seminario taller Mujer, pobreza y derechos humanos (22-24 de agosto de 2001 : San José, CR) 32452
collection koha
description Material de consulta y aplicación en la formulación de políticas, selección de estrategias y diseño de programas que efectivamente respondan a las necesidades y derechos de las mujeres de América Latina y El Caribe. Además, pone en evidencia los enormes retos aún pendientes, tanto para superar los factores estructurales de la pobreza desde una perspectiva de género, como para modificar condiciones que continúan discriminando y marginando a las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida nacional. La memoria del Seminario deja tanto una constancia de exposiciones que den testimonio a la historia de la voluntad e intenciones de las personas participantes, como también creemos que es útil reunir los documentos técnicos y políticos que se han presentado, con el objetivo de que su divulgación se traduzca y convierta en acciones institucionales de referente, ejemplo y estímulo, por cuanto sus contenidos permiten constatar el compromiso compartido para construir consensos que nos lleven a garantizar plenamente el derecho a las oportunidades de nuestras mujeres, en cualquier etapa del ciclo de vida en que se encuentren.
id KOHA-OAI-TEST:713073
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2002
publisher San José, CR: Organización de los Estados Americanos,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7130732024-08-22T21:13:48ZMujer, pobreza y derechos humanos: "Con voz propia": Evento Internacional Organización de Estados Americanos; Instituto Mixto de Ayuda Social (Costa Rica); Red Social de América Latina y El Caribe Seminario taller Mujer, pobreza y derechos humanos (22-24 de agosto de 2001 : San José, CR) 32452 San José, CR: Organización de los Estados Americanos, San José, CR: Instituto Mixto de Ayuda Social, San José, CR: Red Social de América Latina y El Caribe, 200220022002spaMaterial de consulta y aplicación en la formulación de políticas, selección de estrategias y diseño de programas que efectivamente respondan a las necesidades y derechos de las mujeres de América Latina y El Caribe. Además, pone en evidencia los enormes retos aún pendientes, tanto para superar los factores estructurales de la pobreza desde una perspectiva de género, como para modificar condiciones que continúan discriminando y marginando a las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida nacional. La memoria del Seminario deja tanto una constancia de exposiciones que den testimonio a la historia de la voluntad e intenciones de las personas participantes, como también creemos que es útil reunir los documentos técnicos y políticos que se han presentado, con el objetivo de que su divulgación se traduzca y convierta en acciones institucionales de referente, ejemplo y estímulo, por cuanto sus contenidos permiten constatar el compromiso compartido para construir consensos que nos lleven a garantizar plenamente el derecho a las oportunidades de nuestras mujeres, en cualquier etapa del ciclo de vida en que se encuentren. Material de consulta y aplicación en la formulación de políticas, selección de estrategias y diseño de programas que efectivamente respondan a las necesidades y derechos de las mujeres de América Latina y El Caribe. Además, pone en evidencia los enormes retos aún pendientes, tanto para superar los factores estructurales de la pobreza desde una perspectiva de género, como para modificar condiciones que continúan discriminando y marginando a las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida nacional. La memoria del Seminario deja tanto una constancia de exposiciones que den testimonio a la historia de la voluntad e intenciones de las personas participantes, como también creemos que es útil reunir los documentos técnicos y políticos que se han presentado, con el objetivo de que su divulgación se traduzca y convierta en acciones institucionales de referente, ejemplo y estímulo, por cuanto sus contenidos permiten constatar el compromiso compartido para construir consensos que nos lleven a garantizar plenamente el derecho a las oportunidades de nuestras mujeres, en cualquier etapa del ciclo de vida en que se encuentren. DigitalDERECHOS DE LAS MUJERESPOLÍTICA PÚBLICAPATERNIDADPOBREZACOSTA RICA. OFICINA DE LA PRIMERA DAMA. PROGRAMA CONSTRUYENDO OPORTUNIDADESDEMOCRACIACIUDADANÍAhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/institucionalizacion_637414854678719963.JPG
spellingShingle DERECHOS DE LAS MUJERES
POLÍTICA PÚBLICA
PATERNIDAD
POBREZA
COSTA RICA. OFICINA DE LA PRIMERA DAMA. PROGRAMA CONSTRUYENDO OPORTUNIDADES
DEMOCRACIA
CIUDADANÍA
DERECHOS DE LAS MUJERES
POLÍTICA PÚBLICA
PATERNIDAD
POBREZA
COSTA RICA. OFICINA DE LA PRIMERA DAMA. PROGRAMA CONSTRUYENDO OPORTUNIDADES
DEMOCRACIA
CIUDADANÍA
Organización de Estados Americanos; Instituto Mixto de Ayuda Social (Costa Rica); Red Social de América Latina y El Caribe Seminario taller Mujer, pobreza y derechos humanos (22-24 de agosto de 2001 : San José, CR) 32452
Mujer, pobreza y derechos humanos: "Con voz propia": Evento Internacional
title Mujer, pobreza y derechos humanos: "Con voz propia": Evento Internacional
title_full Mujer, pobreza y derechos humanos: "Con voz propia": Evento Internacional
title_fullStr Mujer, pobreza y derechos humanos: "Con voz propia": Evento Internacional
title_full_unstemmed Mujer, pobreza y derechos humanos: "Con voz propia": Evento Internacional
title_short Mujer, pobreza y derechos humanos: "Con voz propia": Evento Internacional
title_sort mujer, pobreza y derechos humanos: "con voz propia": evento internacional
topic DERECHOS DE LAS MUJERES
POLÍTICA PÚBLICA
PATERNIDAD
POBREZA
COSTA RICA. OFICINA DE LA PRIMERA DAMA. PROGRAMA CONSTRUYENDO OPORTUNIDADES
DEMOCRACIA
CIUDADANÍA
DERECHOS DE LAS MUJERES
POLÍTICA PÚBLICA
PATERNIDAD
POBREZA
COSTA RICA. OFICINA DE LA PRIMERA DAMA. PROGRAMA CONSTRUYENDO OPORTUNIDADES
DEMOCRACIA
CIUDADANÍA
topic_facet DERECHOS DE LAS MUJERES
POLÍTICA PÚBLICA
PATERNIDAD
POBREZA
COSTA RICA. OFICINA DE LA PRIMERA DAMA. PROGRAMA CONSTRUYENDO OPORTUNIDADES
DEMOCRACIA
CIUDADANÍA
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/institucionalizacion_637414854678719963.JPG
work_keys_str_mv AT organizaciondeestadosamericanosinstitutomixtodeayudasocialcostaricaredsocialdeamericalatinayelcaribeseminariotallermujerpobrezayderechoshumanos2224deagostode2001sanjosecr32452 mujerpobrezayderechoshumanosconvozpropiaeventointernacional